"LA SUAVE PATRIA" difiere significativamente de los poemas que Ramón López Velarde publicó antes de 1921, porque "La sangre devota" y "Zozobra" son libros que consignan una lucha entre la lubricidad y la vida evangélica. ¿Cómo podía el poeta jerezano entregarse, sin remordimientos, a las delectaciones carnales? Esas que fueron motivadoras de su poesía. El objetivo de esta disertación es elucidar el título de esta oda a la patria. ¿Por qué la adjetivación no es "heroica" ni "sufrida", sino "suave"?