Academia.eduAcademia.edu

LAS REACCIONES DE CORAZÓN

Abstract

"LA SUAVE PATRIA" difiere significativamente de los poemas que Ramón López Velarde publicó antes de 1921, porque "La sangre devota" y "Zozobra" son libros que consignan una lucha entre la lubricidad y la vida evangélica. ¿Cómo podía el poeta jerezano entregarse, sin remordimientos, a las delectaciones carnales? Esas que fueron motivadoras de su poesía. El objetivo de esta disertación es elucidar el título de esta oda a la patria. ¿Por qué la adjetivación no es "heroica" ni "sufrida", sino "suave"?

Key takeaways

  • [4] La patria que le interesa a López Velarde es más "íntima" [5] que política, pues este poeta consideraba que la intimidad es heroica, a su manera; aunque estrictamente antónima de la publicidad y de la conmemoración cívica.
  • Con base en ella puedo decir por qué la incluye en su poema: porque así como D´Aurevelly fue un literato de la restauración monárquica, López Velarde es un reaccionario; pero de corazón.
  • LA SUAVE PATRIA PROEMIO YO que sólo canté de la exquisita partitura del íntimo decoro, alzo hoy la voz a la mitad del foro, a la manera del tenor que imita la gutural modulación del bajo para cortar a la epopeya un gajo.
  • Suave patria: permite que te envuelva en la más honda música de selva con que me modelaste por entero al golpe cadencioso de las hachas, entre risas y gritos de muchachas y pájaros de oficio carpintero.
  • Patria, te doy de tu dicha la clave: sé siempre igual, fiel a tu espejo diario; cincuenta veces es igual el AVE taladrada en el hilo del rosario, y es más feliz que tú, Patria suave.