Academia.eduAcademia.edu

Atención primaria en salud (aps). ¿De regreso al pasado?*

2012, Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Abstract

La atención primaria en salud (aps) es analizada como la alternativa que devolvería a los sistemas de salud el rol que cumplieron hacia finales del siglo xx, colaborando con otros sectores en implementar las acciones de la promoción de la salud para mejorar la calidad de vida y la equidad. La renovación es presentada como un reconocimiento a los esfuerzos en el final del siglo xx para establecer políticas y programas de atención primaria como eje central de los sistemas de salud, haciendo énfasis en la reorientación de los servicios de salud. Este artículo discute los postulados y los métodos utilizados por la nueva propuesta de atención primaria en salud, propuesta de renovación que despierta expectativas por su regreso al pasado, no solo en tanto estrategia sino también en cuanto a las esperanzas que nos depara, en un momento de crisis global con indudables efectos sobres los servicios de salud. Se pregunta de entrada, ¿existe realmente una renovación?. La discusión se centra en la aps frente al deterioro de los indicadores de salud en muchas latitudes, las desigualdades sociales e inequidades en salud; las debilidades de lo declarado en Alma Ata entendida como “medicina para los pobres”; la renovación de la aps frente a la crítica condición de la salud en los países y el avance en contravía de la globalización neoliberal; la aps y las concepciones políticas de derecha; la aps y la reforma a “la reforma” de los sistemas de salud; articulación de la aps con la promoción de la salud y la salud pública; los cambios en los contextos y la nueva crisis económica, en este caso global. Se concluye haciendo un llamado para revitalizar los procesos de los sistemas de salud, desde la perspectiva política y redimensionar las reformas sanitarias de los sistemas de salud, con base en la atención primaria en salud, su eje de transformación.