Academia.eduAcademia.edu

Mecánica de las bóvedas de la catedral de Gerona

2004, "Seminari sobre l'estudi i la restauració estructural de les catedrals gòtiques de la corona Catalano-Aragonesa". Servei de Publicacions de la Universitat de Girona, Girona, España, pp. 179-204. ISBN 84 8458 198 5

Abstract

La catedral de Gerona constituye un caso singular dentro de la historia de las estructuras góticas, y las vicisitudes de su construcción nos permiten sacar algunas conclusiones sobre el cálculo de estructuras de esa época. Antes de seguir, conviene precisar a que llamamos cálculo de estructuras. De una manera muy general podríamos decir que calcular una estructura es determinar su constitución y dimensiones para que pueda mantenerse en pie soportando las cargas que sobre ella actúan. Hay un << cálculo científico >>, basado en las leyes de la mecánica, y un << cálculo tradicional >> que emplea reglas geométricas empíricas. La construcción de las bóvedas de la catedral de Gerona --las más grandes del Gótico-- nos ofrecerá la oportunidad de examinar ambos modos de cálculo.