Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
35 pages
1 file
El presente artículo expone los primeros pasos de una investigación sobre la sociedad colonial en Honduras dentro de la conformación del espacio económico del Caribe. Para realizarlo, se opta por una perspectiva regional más que local para mostrar que la sociedad colonial de la provincia entre 1524 y 1550 funcionaba dentro de circuitos económicos que operaban en un ámbito caribeño, más que en tierra firme per se. Se presentan la revisión y el análisis de los fondos documentales del Archivo General de Indias de Sevilla. En un apéndice se ofrece una descripción del potencial de dicho archivo para realizar investigaciones relativas a los más diversos aspectos de la sociedad hondureña a principios del siglo XVI.
Las características de esta edición son propiedad de la EDITORIAL PORRÚA, S. A. Av. República Argentina, 15, México 1, D. F. Queda hecho el depósito que marca la ley ISBN 968-432-241-0 IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MEXICO
Alcanzar la eficiencia en las actividades administrativas y operativas de la organización al dotar al personal de conocimientos necesarios que mejoren la redacción y ortografía de documentos de negocios: informes técnicos, reportes, cartas y otros que le permitan cumplir con los requisitos establecidos en su desempeño laboral
Dentro de la zona de Texcoco se ha podido notar que con gran magnitud va creciendo la población y así mismo los índices de delincuencia por la zona , así mismo Dentro de la colonia encontramos problemas graves de infraestructura como alumbrado público, falta de mantenimiento de vialidades, terrenos baldíos, carencia de imagen urbana, asentamientos humanos irregulares, alta cantidad de perros callejeros, equipamiento con daño a su estructura.
Tenía un carácter reservado, pero fue siempre capaz de ser un siervo sacrificado del Señor Jesucristo, invariablemente valeroso. A lo largo de sus casi 78 años de vida, fundador del Movimiento Misionero Mundial, se convirtió en uno de las importantes propulsores y difusores de la palabra de Dios en los tiempos modernos del Cristianismo. Fue capaz de conjugar la prédica precisa con la acción oportuna, de entregar su existencia entera al Todopoderoso, de seguir con firmeza sus principios y de levantar de la nada una Obra que en la actualidad se extiende por todo el mundo. Nacido el 26 de septiembre de 1918, en la localidad de Corozal, en el norte de Puerto Rico, el reverendo Ortiz entrego la vida a favor de la causa del Altísimo. Apenas a los 10 años de edad, cuando aun residía en la Isla Encanto, acepto al Padre Eterno y lo convirtió en su Salvador. Tres años después, iluminado por el Creador, predico su primer sermón. Luego al terminar sus estudios secundarios, ingreso a laborar en el diario Puertorriqueño El Mundo, donde desarrollo su interés por el periodismo y las comunicaciones. Sin embargo poco tiempo después dejo todo y se dedico a estudiar la Palabra de Dios.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Enciclopedia del Románico en Castilla y León, Segovia. Fundación Santa María la Real-Centro de Estudios del Románico, Aguilar de Campoo, 2007