Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
10 pages
1 file
Hoy nos encontramos insertos en la 4ta revolución industrial, que se caracteriza por una Inteligencia Artificial en rápida y constante evolución, con capacidad de procesar una infinidad de datos, entregar soluciones a problemas complejos y aprender a medida que interactúa con personas o máquinas.
3PL (Third Party Logistic): Transportación, almacenaje y otros servicios relacionados con la logística, que son proporcionados por compañías empleadas para asumir tareas que previamente fueron realizadas por el cliente.
Actualmente, la evolución de la logística de Defensa tiene como punto de inflexión el fin de la Guerra Fría, que motivó a los países desarrollados y luego aquellos en vías de desarrollo a iniciar la implementación de una Logística Conjunta. Chile, por su parte, en comparación con otros países de la región, avanza pausadamente hacia un Logística Conjunta.
En el presente trabajo se pretende analizar algunos aspectos trascendentales concernientes a la logística en Colombia, el momento actual en el que se encuentra, los procesos competitivos y la aplicación de diferentes políticas de competitividad que inciden directamente en los índices de productividad del país.
La Logística es una ciencia, estudiada con un enfoque multidisciplinar, y que cada día que pasa adquiere mayor importancia en el mundo del comercio. Afecta a todos los ámbitos de la empresa, sus inputs y sus outputs, así como a la consecución del objetivo final de la empresa que es vender, es decir, hacer llegar su producto a manos de los consumidores finales.
La Logística es un campo de estudio, que integra los campos tradicionales de la Ingeniería Industrial tales como la producción, la distribución, el mercadeo, las finanzas, la calidad, entre otros. La novedad resulta, de la gerencia coordinada de actividades que se encuentran interrelacionadas, lo cual se realizaba comúnmente de manera aislada, creando conflictos entre las áreas de las empresas. La coordinación del flujo de productos, servicios, materias primas, recursos e información a lo largo de una cadena, en la que interactúan una amplia diversidad de nodos como el mercado y los sectores productivos, da origen a la dinámica que toma lugar en las denominadas cadenas de abastecimiento, cuya administración compete a la logística. Al hablar de logística, se hace referencia a la cadena de valor que se crea entre el abastecimiento de la materia prima, la producción de los bienes y la comercialización y venta de los mismos hasta el consumidor final. En todo este recorrido intervienen múltiples agentes y posibilidades de errores, demoras, pérdida de mercancías, ausencia de información, sobrecostos, falta de control, descoordinación, tiempos muertos, entre otros; lo cual resta competitividad a las empresas y a las naciones. El concepto de cadena de abastecimiento, involucra los llamados modelos de colaboración empresarial para buscar efectos sinérgicos entre los participantes de la cadena de abastecimiento, con el fin de reducir significativamente el costo de la logística frente al precio de venta, acelerar la rotación de los inventarios, evitar los agotados en el punto de venta, tener un alto porcentaje de despachos perfectos y sincronizar la oferta y la demanda, con lo que se agregará valor para el consumidor y mejorará la competitividad y la rentabilidad de los productos. 1.1 Definiciones de logística. La importancia de la logística radica en gestionar los medios y recursos necesarios para satisfacer la demanda. • El Council of Logistics Management estableció que "… Es la parte del proceso de la cadena de suministro que planifica, implementa y controla el eficiente y eficaz flujo y almacenamiento de bienes, servicios e información relacionada, desde el origen hasta el consumidor final para poder cumplir con los requerimientos de los clientes." (Jiménez Sánchez & Hernández García, 2002). • "Proceso de gestionar estratégicamente el movimiento y almacenamiento de materias primas, partes y productos terminados desde los proveedores a través de la empresa, hasta el usuario o consumidor final" (Lamb, Hair, & McDaniel, 2011). • Es el conjunto de acciones que se realizan desde que inicia la compra de insumos y materia prima, hasta la entrega del producto terminado al cliente, incluido el transporte, producción, embalaje, almacenamiento y distribución de los productos. • Es la gerencia de la cadena de abastecimiento. "La logística es la última frontera de la competitividad". Peter Drucker, citado por Riveros Silva. • La logística busca determinar y coordinar en forma óptima el producto correcto, el cliente correcto, el lugar correcto y el tiempo correcto. 1.2 Inicios de la logística Organización, planeación, instrumentación y control son sinónimos de logística. "Siempre que se presentan cambios en alguna área de conocimiento, los términos y sus definiciones abundan y en la logística no es la
Es un documento donde se describe de manera detallada ¿qué son los operadores logísticos? ¿qué tipo de operadores logísticos hay?
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.