Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
portada y diseño de interiores: maría luisa martínez passarge primera edición en español, 2004 © siglo xxi editores, s.a. de c.v. ISBN 968-23-2516-1 primera edición en francés, 1996 © flammarion, parís título original: alimentation et santé derechos reservados conforme a la ley impreso y hecho en méxico / printed and made in mexico siglo veintiuno editores, s.a. de c.v. CERRO DEL AGUA 248, DELEGACIÓN COYOACÁN, 04310, MÉXICO, D.F. siglo xxi editores argentina, s.a. LAVALLE 1634, 11 A, C1048AAN, BUENOS AIRES, ARGENTINA * La primera vez que aparece un término importante de un vocabulario especializado, que se explica en el glosario, va seguido de un asterisco. Los grandes equilibrios nutricionales La diversidad de alimentos. Por su diversidad y su variada composición en nutrientes, minerales y micronutrientes, los alimentos de origen animal y vegetal ejercen efectos complementarios. Al combinarlos con prudencia, el hombre puede sacar provecho de la sinergia de los elementos de protección que contienen. Foto © A & M/Overseas/Explorer.
Envejecer sanamente, 2016
El artículo corresponde a una experiencia de aprendizaje sobre el encuentro y trabajo con personas adultas mayores en el taller de Danza y Movimiento Creativo. Este taller formó parte de las actividades del Programa de Atención Integral de la Persona Adulta Mayor (PAIPAM) del Centro de Estudios Generales de la Universidad Nacional (CEG-UNA). El curso se impartió por espacio de cuatro años (2009, 2010, 2011 y 2012), ad honorem, desde el mes de febrero hasta noviembre de cada ciclo lectivo. El propósito del taller fue ofrecer un espacio de encuentro a estas poblaciones participantes, para que mediante el ejercicio, el movimiento creativo y la improvisación, descubrieran y desarrollaran una conciencia corporal, de una manera lúdica y espontánea. A su vez, se buscó contribuir en la mejora de la calidad de vida de las personas participantes. Esto fue posible gracias a la implementación de diversas y variadas estrategias, que fomentaron la participación, la integración, la interacción. Interesó, además, descubrir la variedad y riqueza de la experiencia de estas poblaciones, con el firme interés del desarrollo de una libre expresión creativa, desde los diversos ámbitos del saber.
El registro de los datos generales se hace siguiendo las indicaciones pertinentes y no presenta características especiales Los ítems diagnóstico motivo de consulta, tipo de diagnóstico y Lab presentan algunas particularidades que se revisará en detalle a continuación.
Comer no es sólo una necesidad para el organismo. Puede y debe ser un placer y una actividad social que nos acompañe toda la vida. Pero no se trata de comer de cualquier manera. El secreto de una buena alimentación está en saber elegir aquellos alimentos que más se adaptan a nuestros gustos y necesidades.
La leche en polvo es un producto alimenticio muy fundamental para nosotros los humanos pero en especial para los niños porque es un alimento fortificado el cual alcanza niveles sorprendentes de buena nutrición. Se trata de uno de los alimentos trascendentales para la vida humana no solo en términos nutricionales, sino en componentes vitales que vinculan al crecimiento. La sal es un condimento beneficioso para nuestro metabolismo ya que es un producto que regula nuestra energía y el correcto funcionamiento de las células, que trasmite hierro al organismo. El azúcar por su parte transmite zinc al organismo aparte de ser uno de los aperitivos más deliciosos del mundo. Los aceites comestibles incorporan los niveles de omega 3 y 6, como los ácidos grasos lo cual ayuda en la enfermedad de nuestras venas y nuestro aparato locomotor. Por su parte la tecnología también en la alimentación lo cual ha ido avanzando conforme a las necesidades que nosotros los humanos requerimos cada día, la ciencia moderna influye en la producción de alimentos ya que utiliza métodos y técnicas que emplean al organismo o sustancia para producir o modificar alimentos, uno de los ejemplos que podemos decir es el arroz ya que existen varias clases que ya vienen fortificadas con vitaminas en buenas cantidades, los países con altos niveles de desnutrición esperan que estos avances de ingeniería produzca frutas, papas, tomates, granos, aceites y frutas secas ya que encontrarían una fuente de elementos nutritivos que brinden al propio pueblo altos beneficios para la salud del ser humano. El maíz es de los productos que más se conocen hoy por ser uno de los alimentos básicos más importantes que conoce el ser humano ya que su entorno a él se puede realizar gran cantidad de preparaciones así como de él se pueden generar bastantes cosas por ejemplo las harinas y los aceites. El maíz es altamente utilizado como un alimento para ganado que luego es consumidos que luego son utilizados como productores de alimentos, por lo cual tiene una enorme importancia. El maíz junto al trigo y otros cereales son alimentos básicos para la humanidad ya que permite una gran variedad de preparaciones que son accesibles en términos económicos como rico en energía y nutrientes. De modo que el enriquecimiento de alimentos es una práctica conocida por todos, controlada, estimulada y regulada en la busca de un nivel de excelencia en proveer una alimentación eficiente. ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE
Revista Argentina de Cardiología, 2013
Si se quiere mejorar al pueblo, en vez de discursos contra los pecados denle mejores alimentos. El hombre es lo que come.
Semana de la alimentación saludable -2010 1 [Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.] Semana de la alimentación saludable -2010
Psic-Obesidad
Alimentarse está congeniado con la condición de peso corporal y la vida de los seres vivos. Cuestiones como ¿Comer para vivir? ¿Vivir para comer? Si como engordo; Si dejo de comer adelgazo, confrontan la necesidad innata del ser humano por el consumo de fuentes de energía básicas para conservar la vida. La condición de peso y su clasificación a través del índice de masa corporal o IMC, va de acuerdo con la herencia y su influencia ambiental, fusión de biología y cultura en el estilo de vida de los individuos.
Se considera alimento a toda sustancia introducida al organismo que sirve para promover y sustentar el crecimiento, mantener las funciones corporales, reemplazar o reparar tejidos y suministrar energía.
INTRODUCCIÓN Para que estos aprendizajes se concreten se acompañan las guías elaboradas por profesionales especialistas en el tema con una proyección y un conjunto de actividades que los docentes pueden trabajar en las aulas de manera participativa, así el alumno se convierte en el verdadero protagonista de la acción y el constructor de su aprendizaje. También hay actividades para trabajar en casa con la familia, responsable primera de la educación de nuestros niños. Cada actividad recomendada para el alumno parte de su nivel madurativo y de la realidad en la que vive y que le es significativa, procurando estimular su capacidad reflexiva y de observación para la resolución de situaciones problemáticas, para ampliar sus horizontes y brindarle nuevas posibilidades para su vida comunitaria. A su vez intenta estimular aquellas habilidades cognitivas que están en la base del aprendizaje (atención, percepción, memoria, pensamiento, lenguaje, razonamiento espacial, secuencias temporales, etc.) a fin de insertarse en el trabajo áulico cotidiano sin interferirlo y además estimulando a los alumnos con dificultades. Estas actividades no deben aplicarse necesariamente en una clase luego de ver la proyección, sino que pueden ser incluidas durante las semanas siguientes de trabajo áulico, posibilitando la asimilación progresiva. Presentamos esta guía del docente como una hoja de ruta en el camino emprendido esperando acompañarlos en la tarea.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.