Academia.eduAcademia.edu

La Arquitectura de Ia época porfiriana en Méjico

Abstract

E11 cl a60 1910. el ciitoiites <.Clebre periodista Julio Sesto publicaba la s:glii-ida ct1icicíi-i t l ~ sil 1il)ro FI ,llk.vico (le Porfirio Díaz, que venía a ;16;ldirse. c,omo l)roclic, tle 01-o. ;i los sui-ituosos álbumes y gruesos voIú-inenes oficiales e11 los (](ir se hacía el l~alaiice del gobierno del general oaxaqiiciío. tllieno ;il!soliito (12 Aléxico clescle hacía más d e 30 años. E n I:i dedic,;ito:.ia tic Secito. ; c Icí;i ~(Piicblos anrírquicos: miraos en este es-pejo,, (1). E1 l i l ~ r o se ;ic,;~il)al)n sol)i-c la posibilidad d e una continuidad en el régimcii bajo In Ic~islat~ii-a (1: 1). Raiii6n Corral, entonces vicepresi-clentc de 1;) Rcl)íil)!ica. 1'c.i-o Sesto. como una mayoría d e los mejicanos? no s«slicc~hal);i (lile (.o11 cl ;iiio 1910. en el cl~ie se celebraron en toda la nación las fiestas tic-1 Cc~i-iteiiario <le 1;) Independencia, ante los delegados cliploniáticos esti.;injci-os. se c.ei.1-al,;i 1in;i bpoca, la del p b i e r n o de D. Por-fii-io 11í;iz que. s o l : ~ i i c ~ i ~ r ~ , con 1111;i 1)rer-c interi-ilpción, había regido la política niejicniia tlestle 1870. Qiiizá Sesto sospechaba todavía menos que cuatro a i i o ~ mlís r;ii.~:lc c:st;ill:ii.ín !a gi-aii guerra mundial del 14 v poco clcspués la rcvol~icihii rusa. 1)-ro tod;ivía la hora del optimismo duraba. Al leer el lihro dc Sesto. en el q u e todos los n~odernismos, tanto en A r t e coino e n Poesía, son coirio una gota de progreso, su testo n o deja vislunl-brai-cluc en aquel ii-iisiiio allo iba a comenzar la revolución mejicana-(1) .JULIO Si:sPro, rl t~.(o..t:.s rl(> L l t) ~ f : ~. j c (~ .