Academia.eduAcademia.edu

Critica Literaria. La poesia y el Rock

Abstract

El Rock es en sus orígenes una forma de expresión antíacadémica, es una música salvaje, asociada al tam tam de las tribus africanas. Y esto, que hoy ha dado lugar a la moda triunfante de los ritmos étnicos en el Rock, era, paradójicamente, en la década de los 50 un cargo de conciencia para las sociedades avanzadas, un sentimiento de culpa, un "quéhemoshechomal", como quien tiene un hijo afectado de mongolismo.

Key takeaways

  • Algunos autores interesados en la relación entre la Poesía y el Rock, como Bruce Cook o Ricard Goldstein, han publicado libros como La Generación Beat y The Poetry ofRock, respectivamente, en los que defienden la idea de que las letras de las canciones del rock tienen a veces tanto o más valor poético que el de cualquier poema exclusivamente literario que se vende como poesía.
  • La aspiradón de estos poetas de crear un arte basado en la fusión de música y poesía tuvo muchos y mejores resultados con el Rock, porque los ritmos de esta música eran más sencillos y cualquiera con poca dedicación podía entenderlos y componerlos.
  • Y desde luego sería muy simplista reducir la fusión entre Poesía y Rock a la mera alusión explícita de nombres o textos de poetas aprovechados en el Rock y viceversa, pero ésta es de momento una de las manifestaciones más evidentes e incuestionables de que, en cierto modo, se está dando ese trasvase de experiencias entre uno y otro mundo.
  • A veces, con demasiada frecuencia, y como consecuencia de esa conciencia de la penetración del Rock en los jóvenes, se ha utilizado esta música como un medio más de influir en las mentes o en las voluntades: se canta el Rock en las iglesias, se hacen versiones de temas rockeros de éxito en la publicidad (a lo que se llama "jingle"); hay un Rock de protesta como había una poesía de protesta; etc.
  • Y aunque esto es algo que también podría decirse de algunos tipos de Poesía (Simbolismo, Surrealismo, por ejemplo), la diferencia consiste en que en la poesía simbolista o surrealista es la palabra la que estimula las connotaciones subjetivas o afectivas que puedan surgir en el receptor, en tanto que en el Rock ese estímulo de las connotaciones emocionales procede principalmente de la música, del timbre de cada instrumento, de la intensidad de un sonido, de la cadencia de una melodía,etc.