Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
La obra que usted tiene en sus manos posee un gran valor. En ella, su autor ha vertido conocimientos, experiencia y mucho trabajo. El editor ha procurado una presentación digna de su contenido y está poniendo todo su empeño y recursos para que sea ampliamente difundida, a través de su red de comercialización. Al fotocopiar este libro, el autor y el editor dejan de percibir lo que corresponde a la inversión que han realizado y se desalienta la creación de nuevas obras. Rechace cualquier ejemplar "pirata" o fotocopia ilegal de este libro, pues de lo contrario estará contribuyendo al lucro de quienes se aprovechan ilegítimamente del esfuerzo del autor y del editor. La reproducción no autorizada de obras protegidas por el derecho de autor no sólo es un delito, sino que atenta contra la creatividad y la difusión de la cultura. Para mayor información comuníquese con nosotros: Fisiología respiratoria, lo esencial en la práctica clínica. 3ª Edición D. R. ©2012 Editorial El Manual Moderno (Colombia) Ltda. ISBN: 978-958-9446-61-4 ISBN: 978-958-9446-64-5 (versión electrónica) Editorial El Manual Moderno (Colombia) Ltda. Carrera 12A N o 79 -03/05
Técnicas de rehabilitación respiratoria, 2019
Manual de técnicas de rehabilitación respiratoria manuales e instrumentadas
El O 2 se incorpora al organismo mediante la respiración. Esta ocurre en dos niveles: un organismo multicelular toma aire rico en O 2 del ambiente y devuelve aire rico en CO 2 . Este movimiento de fluido se conoce como ventilación. El otro nivel de la respiración es el celular, o sea el intercambio gaseoso entre la sangre y los tejidos.
Definicion. M o s q j~ es un t h n i n o que se emplea para indicar un grupo de rnanipulaciones sisterniticas y cientificas de los leji~los del cuerpo, que se realizan preferentemente con las manos "con el propdsito de actoar sobre el sistema nervioso y muscular y sobre la circula-ci6n general".
Antes de dar un paso más allá en las siguientes líneas, debería olvidar gran parte de lo que cree saber acerca de la respiración. El proceso en aves tiene poco que ver con su homólogo en el resto de vertebrados terrestres. Se lo mostraremos con un sencillo ejemplo: Inspire detenidamente. Notará cómo sus pulmones se expanden llenándose de aire gracias al vacío creado en el tórax por la contracción del diafragma y la acción de los músculos intercostales externos, que elevan la caja torácica. Vaciándose al invertir el proceso. Parece sencillo, pero lo es más al compararlo con el mismo trámite en las aves. Pues carecen de diafragma, su caja torácica es mucho más rígida y sus pulmones no son elásticos. Entonces, ¿Cómo se las arreglan para hacer circular el aire a través del aparato respiratorio? Acompáñenos a través de las siguientes páginas, donde pretendemos arrojar algo de luz sobre el funcionamiento del sistema respiratorio más eficaz jamás creado por la evolución.
NCT Neumología y Cirugía de Tórax, 2020
Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a los hombros de gigantes.
2021
lessons - respiratory pathophysiology - upper respiratory tract - immunology - emphasis on viral infections - short review - spanish
En la actualidad nos encontramos inmersos en una sociedad donde para llegar a ser unos adultos plenamente integrados es imprescindible la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos tan complejos que nos es preciso escolarizarnos, ya no es suficiente con las antiguas tradiciones de traspasar los conocimientos de padres a hijos para llevar una vida plena. Esta es una escolarización, por otro lado, obligatoria en los países desarrollados, y observamos entonces como a muchos jóvenes les resulta tremendamente difícil en ocasiones conseguir los objetivos imprescindibles para terminar con éxito sus estudios.
El aparato respiratorio está constituido por los pulmones y los sistemas de conducción del aire (vías aéreas)
Los pulmones están situados en un compartimiento cerrado que es la cavidad torácica o tórax. La caja torácica está formada por las costillas, la columna vertebral torácica situada posteriormente y en el plano anterior por el esternón. La parte superior está cerrada por músculos y tejido conectivo y la parte inferior por el diafragma. En la línea media y separados a través de membranas se encuentra el corazón, los grandes vasos y el esófago, manteniéndose separados los dos pulmones.
ResearchGate, 2011
La respiración es importante porque permite realizar el intercambio gaseoso permitiendo la entrada de oxígeno y la expulsión de dióxido de carbono: esto ocurre en dos fases bien definidas, una de inspiración o entrada del aire y una de espiración o salida del aire. El oxígeno es importante para ayudar a obtener la energía necesaria para los diferentes procesos celulares. El intercambio gaseoso es de primera importancia para el organismo. En el aparato respiratorio hay dos componentes principales, uno de conducción y uno de intercambio. El enorme volumen de aire que pasa por los pulmones con todas las partículas extrañas que vienen en suspensión, hace necesario un sistema de limpieza que en el pulmón comprende el surfactante, el ascendente mucociliar, los macrófagos alveolares y la tos. El aparato respiratorio tiene abundante inervación autonómica, predominando la de la rama parasimpática, responsable de producir tos por medio de las fibras receptoras aferentes que son de tres tipos, de producir broncoconstricción y disminución de los volúmenes alveolares. El estímulo ventilatorio procede de acúmulos de neuronas en el tallo cerebral, denominados los centros respiratorios, que emiten los impulsos al nervio vago (uno de los nervios del parasimpático que inerva abundamente el pulmón) para que se produzca la contracción del músculo diafragma y consecuentemente, la fase de inspiración.
aspectos generales del aparato respiratorio canino
Archivos de Bronconeumología, 2011
La enfermería y la fisioterapia respiratoria, pertenecientes a SEPAR desde su nacimiento como grupo de trabajo hace ya más de 19 años, se han caracterizado por el grado de implicación y de colaboración en todos los trabajos de investigación en los que los cuidados o las técnicas eran imprescindibles. La producción propia de artículos es ciertamente escasa por parte de nuestro colectivo comparada con el resto de la SEPAR. Nuestras características y peculiaridades, las actitudes y limitaciones históricas impiden poder tener una mayor presencia en nuestra revista. En este artículo trataremos de explicar algunas de las posibles razones y motivos que creemos son los causantes de estas circunstancias. Las nuevas tendencias y la actitud de nuestro colectivo y del resto de la sociedad nos hace tener esperanzas y pensar que esta precariedad en el reflejo de nuestro trabajo se irá modificando en el proceso de cambio.
El 70% del cuerpo humano está formado de líquido y la mayor parte de este líquido se encuentra dentro de las células (líquido intracelular); de cualquier modo, alrededor de un tercio se encuentra en los espacios por fuera de las células y compone lo que conocemos como líquido extracelular FUNCIONES DEL AGUA:
La respiración se efectúa gracias a la expansión y contracción de los pulmones; el proceso y la frecuencia a la que sucede están controlados por un centro nervioso cerebral. En los pulmones el oxígeno penetra en los capilares, donde se combina con la hemoglobina contenida en los hematíes o glóbulos rojos y es transportado a los tejidos. Al mismo tiempo, el dióxido de carbono, que pasa a la sangre en su recorrido por los tejidos, se difunde desde los capilares hacia el aire contenido en los pulmones. La inhalación introduce en los pulmones aire con una concentración elevada de oxígeno y baja en dióxido de carbono; el aire espirado que procede de los pulmones tiene una concentración elevada de dióxido de carbono y baja en oxígeno. Los cambios en el tamaño y capacidad del tórax están controlados por las contracciones del diafragma y de los músculos intercostales.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.