Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2017, ARCHIVO FÍLMICO Y GENERACIÓN DE RELEVO
…
7 pages
1 file
Reseña de actividades de contacto con el Patrimonio Fílmico de la Fundación Cinemateca Nacional por parte de Estudiantes de Artes Audiovisuales de UNEARTE, Noviembre, 2017
Se entiende por RENACIMIENTO el periodo de renovación ideológica y artística que durante los siglos XV y XVI comienza en Italia y se extiende al resto de Europa, dando paso de la Edad Media a la Moderna. Su característica esencial es la admiración del clásico grecolatino, de ahí el nombre de Renacimiento, pues se supuso que había "renacido" todo el esplendor de los antiguos griegos y romanos. Los renacentistas consideraban esta cultura clásica como la realización máxima del ideal de perfección e intentaban imitarla en cuanto podían. El Renacimiento es un fenómeno fundamentalmente italiano, que aunque se extendió rápidamente a otros lugares de Europa guardó en cada uno de ellos unas características propias tan definitorias y en algunos casos tan profundos que puede hablarse de varias clases de Renacimientos, lo cual enriquece su concepto genérico.
Los mapas construyen realidad, no sólo pretenden representarla. Uno de los muchos episodios en el que se evidenció esto en la temprana Modernidad, fue aquel que hizo entrar en el escenario cartográfico al archipiélago de Tierra del Fuego. Podemos apreciar el carácter polimórfico con el cual se iba imaginando esta región a finales del siglo XVI y comienzos del XVII. Esa semantización territorial hace posible conocer ese lugar bajo el mismo significante, Tierra del Fuego, hoy en día.
MANUAL TÉCNICO SOBRE GENERACIÓN, RECOLECCIÓN Y TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES. SEDESOL 5 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN………………………………………………………. 11 1.0 PROBLEMÁTICA Y SITUACIÓN ACTUAL.........……………… 13 2.0 ESTUDIOS DE GENERACIÓN, COMPOSICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS……………… 25 3.0 ALMACENAMIENTO………………….………………………… 33 4.0 BARRIDO……………………………………………………………. 49 5.0 MÉTODOS Y RUTAS DE RECOLECCIÓN……………………… 73 6.0 TRANSFERENCIA…………………………………………………. 99 7.0 EQUIPO PARA RECOLECCIÓN, TRANSFERENCIA…………. 123 SEDESOL 11
En esta reflexión se intentó comparar el modo en que los estudiantes de las materias teóricas de la carrera de arquitectura acceden al conocimiento, con el Mito de la Caverna. Platón, con esta metáfora sienta las bases de la Teoría del Conocimiento y propone interpretar la dualidad "mundo sensible - mundo inteligible". Vivimos en un momento (la Posmodernidad) en que el mundo inteligible ya no se comprende sin lo sensible y viceversa. Las obras que explicamos en nuestras clases de historia de la arquitectura son reflejos pobres, descoloridos, de una realidad mucho más interesante, que está cargada de significados y emociones. Por eso es importante reconsiderar la forma en que nos acercamos a una arquitectura lejana en tiempo y lugar, tomando contacto físico con realidades tangibles.
LECTURA RECOMENDADA PARA MÉTODOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. DOCTORADO EN EDUCACIÓN.
FALACIAS DE LA RECREACIÓN, 2019
Se pretende criticar y autocriticar la práctica recreativa para la mejora del servicio; y al mismo tiempo presentar sólo ocho falacias de la recreación; otras tantas se desarrollan en el libro del mismo título de mi autoría. SUPUESTO GENERAL. Las falacias de la recreación surgen a partir del abanderamiento de la empiria imitativa y acrítica, generando con ello explicaciones e interpretaciones erróneas, que desvirtúan el valor trascendente de este campo para el desarrollo humano, relegándolo a un conjunto de actividades, vivencias y experiencias fatuas, carentes de sentido y significado existencial o en ocasiones enajenantes.
La xilografía es un procedimiento de grabado en relieve sobre una plancha de madera, se trata pues de grabar a mano un dibujo, que posteriormente se excava con ayuda de gubias, y una vez entintada la superficie se imprime. En este artículo se estudiarán los distintos aspectos teóricos y su aplicación a la práctica docente.
4.15.-PLAN DE PRUEBA 4.16.-SELECCIÓN DE TIPOS REACTIVOS 4.17.-REDACCION Y CONFIRMACION UNIDAD 5: NORMAS Y ESTANDARIZACION: CALIFICACION DERIVADAS, PLANTEAMIENTO DE LAS ESTADISTICAS 5.1.-LA DISPERSION FRECUENCIA 5.2.-LA FRECUENCIA MEDIANA 5.3.-MEDIANA ARITMETICA 5.4.-COMBINACION DE VALORES NUMERICOS 5.5.-CORRELACION UNIDAD 6: ANALISIS DE LOS ESTIMULOS 6.1.-CONCEPTO DE DIFICULTAD 6.2.-CONCEPTO DEL PODER DE DISCRIMINACION 6.3.-EXAMENES POR TEMAS 6.4.-VENTAJAS Y DESVENTAJAS 6.5.-REGLAS PARA EL DESARROLLODE LAS PRUEBAS UNIDAD 1: LA NATURALEZA DE LAS PRUEBAS DE
A través de la recreación literaria y filosófica, Carlos Blanco nos traslada a algunos de los escenarios más fascinantes de la historia. Asistiremos a un diálogo ficticio entre Buda y Jesús, nos sumergiremos en el subyugante mundo de las civilizaciones precolombinas y leeremos sobre la búsqueda de una ciudad perdida de los mayas llamada Aclum; nos imbuiremos de la mística hindú del Advaita Vedanta y del inagotable fenómeno del sufismo; regresaremos al Egipto del Reino Nuevo y rememoraremos el Gran Canon de Yongle, la enciclopedia comisionada por el tercer emperador de la dinastía Ming; evocaremos la locura de Eróstrato y viajaremos a la Venecia del siglo XVII... Una síntesis inspiradora de narrativa y reflexión, un homenaje a la riqueza y creatividad de la especie humana en El libro de las recreaciones.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Libro de resumenes Ier Congreso Venezolano de Oceanollogia , 2015
Ciencia y Tecnología, 2010
Distribución y Conservación de la Familia Boidae en el Paraguay - Oficina CITES Paraguay - Traffic Sudamérica, 1995
Vínculos de Historia, núm. 9 , 2020