Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Se imprimieron 3.300 ejemplores 1' 11 el mes de enero de 1995
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.
M alerial prolegido por derechos de aulor 9 PESO ESI'ECIFICO EI peso especifico de una sustancia se puede definir como la relacion entre el peso de la sustancia por su unidad de volumen. En el sistema internacional de unidades la densidad del agua es de 1000 kg/m' a una temperatura de 4°C. La densidad relativa de un cuerpo es un numero adimensional establecido por la relaci6n entre el peso de un cuerpo y el peso de un volumen igual de una sustancia que se toma como referencia. Los solidos y liquidos toman como referencia al agua a una temperatura de 20"C, mientras que los gases se refieren al aire a una temperatura de O°Cy una atmosfera de presion, como condiciones normales 0 estandar, densidad(p) = masa volumen La densidad de un cuerpo es la relacion que existe entre la masa del mismo dividida por su unidad de volumen. DENSIDAD La mecanica de los fluidos como una de las ciencias basicas en la ingenieria, es una rama de la mecanica que se aplica al estudio del comportamiento de los fl uidos, ya sea que estes se encuentren en reposo 0 en movimiento. Para su debida cornprension, su estudio debe iniciarse con el conocimiento de las propiedades fisicas de los fluidos, entre las cuales las mas destacadas son la densidad y la viscosidad, ya que estas se emplean comunmente en los calculos de los escurrimientos en distintos tipos de conductos. PROPIEDADES DE LOS fLUIDOS CAPITULO I
1. (*2) Dos fluidos se mezclan en forma inhomogénea quedando burbujas en la suspensión. La mezcla con las burbujas ocupa un volumen total de 1.2 lt. Si las densidades y masas de cada fluido songr/cm 3 , m1 = 600 gr 0.8 gr/cm 3 y m2 = 400 gr, considerando despreciable la masa del aire en las burbujas, calcule: a) El volumen total de las burbujas b) La densidad de la mezcla. Solución inciso a): El volumen de la mezcla está dado por la suma de los volúmenes individuales de los fluidos 1, 2 y de las burbujas, B.
Para finalizar conviene resaltar que la asignatura exige al alumno un trabajo continuo a lo largo del curso, para conseguir con facilidad su asimilación y dominio de los conceptos.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.