Academia.eduAcademia.edu

Estudios sobre mosaicos antiguos y medievales

Abstract

LUZ NEIRA (ed.), Estudios sobre mosaicos antiguos y medievales. Actas del XIII Congreso Internacional de la la AIEMA. Madrid 2016, «L´Erma» di Bretschneider, HISPANIA ANTIGUA 6, 478 pp., 360 ill.b/n, anexo: 42 imágenes en color, ISBN: 978-88-913-1237-2.

Key takeaways

  • Los 23 artículos que componen la primera parte nos permiten conocer el panorama científico más reciente en relación con los intercambios provinciales habidos entre talleres musivos, así como la localización de nuevas officinae.
  • En el primer caso, las relaciones entre Britannia y otras provincias, subrayando la originalidad y la variedad temática de los mosaicos ingleses y en el segundo, la nutrida relación entre los mosaicos búlgaros con Oriente y Occidente.
  • 183-188) plantea cómo identificar los paralelos de los mosaicos y estima que la mayoría de los mosaicos de la Basílica episcopal de Philippopolis fueron realizados en talleres locales que copiaron un prototipo concreto de Constantinopla y que sus diseños son interpretaciones más o menos libres de cartones, cuyos detalles hacen pensar, sin embargo, en un artesanado local.
  • 431-436), aporta nuevas consideraciones relativas a la morfología de la villa y ha permitido desarrollar en una planimetría conjunta todas las intervenciones (confluencia calle Carmen/Mosaicos), así como establecer un marco cronológico más preciso, rebajando la cronología hasta los últimos años del siglo III ó principios del IV.
  • 445-455), una nueva propuesta de lectura para dos mosaicos de Thuburbo Maius.