2006, Nómadas. Revista Crítica de Cien cias Sociales y Jurídicas - UCM
Resumen.-En este ensayo se escenifica una especie de pequeña historia dialéctica de la modernidad en torno a las nociones de aura y fetiche y otras relacionadas. Esta dialéctica posibilitaría una introducción a una génesis de lo que podría llamarse "el brillo moderno", que respondería al problema propio del sentido desde un punto de vista crítico, en un recorrido peculiar. Se llega entonces entre otras cosas a una tesis-concepto crítico de imagen, a la vez que se comienzan a elucidar de pasada algunos otros problemas adyacentes típicos de la producción y reproducción del capitalismo. El ensayo se detiene en el umbral de la posmodernidad, ofreciendo algunas pistas conceptuales de primera orientación a la misma. «―… Pero no es la cosa lo que quiero sino la idea de la cosa. ―Entonces, no es más que publicidad ―le recordé.» Andy Warhol, Mi filosofía de A a B y de B a A