Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Commented [ALR1]: Se repite "Empresa" varias veces. Commented [ALR2R1]: Commented [ALR3]: Palabra mal Commented [ALR4]: "Cambiarlo", se repite nombre Commented [ALR5R4]: Commented [ALR6]: Considero que es necesario poner el nombre de la franquicia que era Commented [ALR7]: Eliminar, suena mal, ya es innecesario porque antes dice "debido al" Commented [ALR8]: Párrafo escrito en primera persona, todo lo demás está en tercera.
: DNI NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO EDAD 74151458 YAMILETH ROMERO VARGAS 23 SITUACIÓN ACTUAL DEL NEGOCIO / PROYECTO: Funcionamiento (X) Implementación ( ) Idea ( ) NUMERO DE TRABAJADORES: 02 (INCLUIDO LOS SOCIOS QUE TRABAJEN) 2. DATOS GENERALES DEL PROYECTO 2.1 Nombre: CREACIONES ROMERO 2.2 Localización: JR. MANCO CAPAC N°362, costado de la iglesia de Chavín de Huantar, provincia de Huari departamento de Ancash.
INVESTIGACION DE CASOS DE NNA EN ACOGIMIENTO
El Plan Nacional de Desarrollo considera que la tarea del desarrollo y del crecimiento corresponde a todos los actores, todos los sectores y todas las personas del país. El desarrollo no es deber de un solo actor, ni siquiera de uno tan central como lo es el Estado. El crecimiento y el desarrollo surgen de abajo hacia arriba, cuando cada persona, cada empresa y cada actor de nuestra sociedad son capaces de lograr su mayor contribución. Así, el Plan expone la ruta que el Gobierno de la República se ha trazado para contribuir, de manera más eficaz, a que todos juntos podamos lograr que México alcance su máximo potencial. Para lograr lo anterior, se establecen como Metas Nacionales: un México en Paz, un México Incluyente, un México con Educación de Calidad, un México Próspero y un México con Responsabilidad Global. Asimismo, se presentan Estrategias Transversales para Democratizar la Productividad, para alcanzar un Gobierno Cercano y Moderno, y para tener una Perspectiva de Género en todos los programas de la Administración Pública Federal.
Centro de educación virtual VCUDES Maestría en gestión de la tecnología educativa Piedecuesta, Colombia Agosto, 2017 COLEGIO ECOLOGICO DE FLORIDABLANCA ECO -TIC PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC La Tecnología es parte fundamental del desarrollo económico del país y del mundo.
Vamos a utilizar como ejemplo una consultora medioambiental. Como podrás imaginar, los servicios y los precios variarán si eres una agencia de comunicación, una asesoría de negocios en crisis, o un bróker de maquinaria de segunda mano... 1.1 Definición de las características generales del proyecto Tienes que ser innovador. No puedes ofrecer lo mismo que hace una consultora que lleva ya años en el mercado. No vas a tener una ventaja competitiva. A no ser que ofrezcas lo mismo a un nuevo segmento. Aunque seas nuevo, tienes que vender una solución. Una consultora tiene que vender un producto/servicio llave en mano. Tienes que resolver un problema a una empresa. Si quieres poner en marcha una asesoría, no quieras cubrir a todas las pymes: céntrate en un sector más concreto, y si puedes ser geográficamente concreto, mejor: voy a montar una asesoría/gestoría para empresas ubicadas en el polígono industrial XXX en la localidad XXX. Tu servicio de consultoría/despacho profesional tiene que responder a estas cinco preguntas:
El Plan de Desarrollo Distrital Concertado -Yanahuara al 2012 al 2021 es un instrumento de gestión y toma de decisiones que constituye el marco orientador del desarrollo del Distrito en el largo plazo. Este documento es el resultado del esfuerzo colectivo promovido por la Municipalidad Distrital de Yanahuara, en cumplimiento a la normatividad vigente con la certeza de que su formulación garantiza un trabajo especializado a través del Equipo Técnico de profesionales que utilizando la metodología del planeamiento estratégico participativo y concertado, entrega el presente documento de gestión que contiene las siguientes partes: Diagnóstico, Visión, Misión, Objetivos Estratégicos, Programas y Proyectos, estos últimos han sido trabajados en los siguientes Ejes Estratégicos, que consideran al ser humano como el centro de todo su interés: de planificación tiene como principios la participación ciudadana a través de sus vecinos y organizaciones vecinales, transparencia, gestión moderna y rendición de cuentas, inclusión, eficiencia, eficacia, equidad, imparcialidad y neutralidad, subsidiariedad, consistencia con las políticas nacionales, especialización de las funciones, competitividad e integración.
La actividad que se desarrolla en este negocio es, básicamente, la venta de repuestos y recambios para toda clase de automóviles, vehículos industriales, maquinaria agrícola, etc.
En el gobierno Municipal 2012-2015, estamos conscientes que para poder gobernar con compromiso y responsabilidad, necesariamente tenemos que planificar, a fin de dirigir a la ciudad con pasos fundamentales y medidas concretas, hacia un desarrollo certero, que nos permita con mayor claridad identificar las acciones que debemos tomar en beneficio de la colectividad.
ii PRESENTACIÓN SR PEDRO BRITO
como elaborar un plan de negocios
El Plan de Desarrollo "Caldas territorio Transformador" tiene como visión la transformación social, económica, ambiental y tecnológica del territorio, al servicio del bienestar y mejoramiento de la calidad de vida, disminución de la pobreza y reducción de las brechas de inequidad entre los ciudadanos, en el marco de los objetivos y metas de la Agenda Global 2030, en lo que corresponde al periodo de gobierno 2020-2023. El presente Plan, busca armonizar las dinámicas políticas, económicas, sociales, ambientales y tecnológicas con la capacidad técnica, administrativa y operacional del Municipio de Caldas, buscando la articulación urbana y rural; y motivando un municipio más incluyente, equitativo, saludable, con atención social y económica integral, un ordenamiento sostenible y mejores índices de desempeño. Nunca se valoró tanto la salud y el bienestar de las personas, las familias y la comunidad como ahora, y nunca se entendió, de una manera tan clara, que es necesario tener una población sana y feliz, a partir de la transformación de los modelos de vida y estilos de vida saludables. Nunca, se había valorado de una manera tan significativa los encuentros, el poder interactuar de manera presencial, en medio de una época donde prima la virtualidad. Por lo manifestado, es necesario transformar la realidad; donde el acceso a la salud, la sana recreación, los sanos momentos para el deporte y las sanas experiencias culturales fortalezcan la sociedad, ante los virus que actualmente agobian a nuestra sociedad como la COVID-19; pero también ante los virus de la indiferencia, la exclusión, la intolerancia, la inseguridad, la corrupción y las prácticas sociales que atentan contra la salud de los habitantes del municipio. Se necesita urgentemente que, entre todos, se originen municipios saludables, espacios públicos sanos, infraestructura deportiva y cultural apropiada para generar empleo, reactivar la economía, y también para transformar la forma de vivir, disfrutar la vida de las personas. El Plan de Desarrollo, para hacer del municipio de Caldas un territorio transformador, se constituye en una hoja de ruta que define claramente los objetivos, las estrategias y los recursos con los cuales se aspira, obtener los resultados propuestos, pensados y reorientados al mejoramiento del sistema de salud, a la protección social y económica de los habitantes, y a las tareas requeridas para construir las condiciones adecuadas, para hacer de Caldas un municipio saludable. Esta visión de nuestro plan de desarrollo es el resultado de un ejercicio de consulta y participación ciudadana, liderado por el equipo de gobierno con la comunidad. Primero, en la elaboración del Programa de Gobierno "Caldas nuestro propósito" y, luego con una más amplia participación ciudadana, la formulación y construcción del Plan de Desarrollo "Caldas Territorio Transformador". Cuatro líneas estratégicas para transformar la vida en el municipio de Caldas durante los próximos años, sentando además y de manera responsable, las bases para articular el municipio a la dinámica económica, ambiental, social, tecnológica y del desarrollo del Área Metropolitana, de cara a los grandes desafíos que nos unen, para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales, se adoptaron por todos los Estados Miembros en 2015, como un llamado Universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para el año 2030. Los 17 ODS están integrados y, reconocen que las intervenciones en un área afectarán los resultados de otras, concepto que da pie a la articulación, integralidad, y transversalización del quehacer del estado y la sociedad; además, promueven que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medio ambiental, económica y social. Siguiendo la promesa de no dejar a nadie atrás, los países se han comprometido en acelerar el progreso para aquellos más atrasados. Es por esto, que los ODS han sido diseñados para traer al mundo varios "ceros" que cambien la vida, lo que incluye pobreza cero, hambre cero, SIDA cero y discriminación cero contra las mujeres, niños, niñas y jóvenes. Todo el mundo es necesario para alcanzar estos objetivos ambiciosos, por ello, nuestro gobierno a través del presente plan de desarrollo necesita la unión, el trabajo decidido, la creatividad, el
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.