Academia.eduAcademia.edu

GEORGIA O´KEEFFE: Paraíso perdido

2018, Ars Kriterion

Abstract

La obra de la artista Georgia O´Keeffe, pionera del modernismo estadounidense, ha empezado a ser examinada a partir de este año bajo una nueva luz: su contribución al arte en sus primeras tres décadas de carrera. La muestra mas reciente es "Visiones de Hawai" en la Galería Mertz del Jardín Botánico de Nueva York con obra poco conocida de un período intenso de su vida. Juan Carlos Flores Zúñiga evalúa la muestra que visitó en mayo para el Espacio Ars Kriterion del Círculo de Críticos de las Artes de Costa Rica.

Key takeaways

  • Es la primera vez que este conjunto de obras de O´Keeffe, mayormente desconocido, puede ser apreciado desde su exhibición original en 1940 en la galería de su esposo el fotógrafo Alfred Stieglitz, en Nueva York.
  • En retrospectiva O´Keeffe escribió en 1978, "Cuando miro las fotografías que Stieglitz tomó de mí -algunas de ellas hace más de sesenta añosme preguntó quién es esa persona, es como si en mi única vida haya vivido muchos vidas."
  • Cínicamente, O´Keeffe había escrito en 1922 "La mayoría de la gente compra pinturas más a través de sus oídos que sus ojos.
  • Ese mismo año O´Keeffe compro la casa al norte de Rancho Fantasma de Abiqui, Nuevo México, el lugar con que más se asocia su obra.
  • Esto se acentúa más porque esta muestra está rodeada por el aire de una exhibición floral exótica de las islas, en el conservatorio Haupt, que va más allá de la descripción de la pintora.