Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
La argumentación clara y sistemática es uno de los aspectos esenciales de cualquier tipo de composición académica en virtud de que está destinada a ser comunicada por vía escrita, y su lectura es el medio por el que sus destinatarios la pueden hacer suya y llegar a comprenderla (El texto mismo es quien habla -argumentapor su redactor).
Áreas disciplinares de los módulos del EXANI-II Diagnóstico 8 Contenidos temáticos del EXANI II. ADMISIÓN 9 Contenidos del EXANI-II DIAGNÓSTICO 12 METODOLOGÍA. Cómo plantear y resolver reactivos de opción múltiple 15 Propuesta: Leer, comprender, plantear y resolver/elegir 16 MODALIDADES DE PREGUNTAS Y ESTRATEGIAS PARA RESOLVERLAS 18 ALGORITMOS Y PROPIEDADES 19 COMPLETAMIENTO 21 ANALOGÍAS Y RELACIONES 24 CONSTRUCCIÓN O RECONSTRUCCIÓN DE TEXTOS 28 CLASIFICACIÓN Y MANEJO DE DATOS 30 COMPRENSIÓN DE TEXTOS 32 INFERENCIAS LÓGICAS Y SILOGÍSTICAS 35 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 37 OPERACIONES 39 REACTIVOS DE CONOCIMIENTOS 42 PRIMER EXAMEN DE ENTRENAMIENTO 44 RAZONAMIENTOS 44 CONOCIMIENTOS 63 RESPUESTAS CORRECTAS DEL PRIMER EXAMEN DE PRÁCTICA 94 SEGUNDO EXAMEN DE ENTRENAMIENTO 95 PENSAMIENTO MATEMÁTICO 95 PENSAMIENTO ANALÍTICO 106 ESTRUCTURA DE LA LENGUA 121 COMPRENSIÓN LECTORA 131 RESPUESTAS CORRECTAS DEL SEGUNDO EXAMEN DE ENTRENAMIENTO 145 TERCER EXAMEN DE PRÁCTICA 146 PENSAMIENTO MATEMÁTICO 146 PENSAMIENTO ANALÍTICO 161 ESTRUCTURA DE LA LENGUA 176 COMPRENSIÓN LECTORA 189 RESPUESTAS CORRECTAS DE LA PRÁCTICA DE EXAMEN FINAL 204 MÓDULO GENERAL. PRÁCTICA DE EXAMEN 205 MATEMÁTICAS 205 BIOLOGÍA 217 LENGUAJE ESCRITO 226 LITERATURA 237 INGLÉS 249
En este módulo revisaremos algunos conceptos fundamentales relacionados con el individuo, las normas, el papel de la autoridad y los dilemas éticos.
Normativa para Licencias
En 1931, con el fin del régimen cambiario del Patrón Oro en Colombia, se dio inicio a un direccionamiento de la política económica del país encaminada a la estabilización de la tasa de cambio. No fue sino hasta 1938 que el Banco de la República dio comienzo a un periodo en el que las autoridades económicas se comprometieron a defender la paridad fija con la moneda americana . Sin embargo, este tipo de régimen se vio
Un tutorial conciso para crear un archivo de show nuevo, patchear dimers, cambiar sus valores, crear grupos y crear cues sencillas en secuencia.
Por otro lado, en psicología la concepción básica solía ser el "modelo robot". Había que explicar la conducta con el esquema mecanicista estímulo-respuesta (E-R); el condicionamiento, acorde con la pauta del experimento con animales, aparecía como fundamento de la conducta humana; tenía que reemplazarse el "significado" por la respuesta condicionada, que negarse la especificidad del comportamiento humano, etc. La psicología de la Gestalt fue la primera en enfrentarse al esquema mecanicista hace cosa de medio siglo. Más recientemente se han visto muchos intentos encaminados a una "imagen del hombre" más satisfactoria, y el concepto de sistema va ganando importancia (cap. viii); Piaget, por ejemplo, "vinculó expresamente sus conceptos a la teoría general de los sistemas de Bertalanffy" (Hahn, 1967).
Para los docentes, escribir sobre lo que hacemos en el día a día en nuestros ambientes de enseñanza-aprendizaje parece ser algo sencillo, pero en la praxis no resulta así. Este ensayo no sólo implica la sistematización de nuestras experiencias como profesores, también tiene que ver con la mediación realizada por los docentes convirtiéndose ésta en una herramienta vital en el proceso de construcción del conocimiento del estudiante, ya que le permite desarrollar habilidades necesarias para el aprendizaje, además de brindarle la posibilidad no sólo de internalizar el conocimiento, apropiarse de él y recrearlo, sino de hacerlo de manera consciente en el marco de la Misión Alma Mater y los Programas Nacionales de Formación.
Intentar escribir y más aún sintetizar es complejo, difícil, con el peligro latente de dejar fuera lo que debe estar dentro y dejar dentro lo que tiene que estar afuera.
Nos enfrentamos ahora a un pequeño obstáculo: los sustantivos (o nombres) contables y los sustantivos ¡¡incontables!! Términos que nos pueden llevar a confusión sobre todo cuando nos topamos con que la palabra " money " se la considera incontable: ¡resulta que el dinero en inglés es incontable! Otro caso curioso es " people ". Pues a pesar de su apariencia, funciona como un sustantivo plural. Y estos sustantivos o nombres van acompañados de adjetivos indefinidos que parecen no aportar mucho significado pero son imprescindibles. En el apartado dedicado a la lengua, te presentamos una breve historia de la lengua inglesa desde sus orígenes hasta hoy.
No el mundo como cosa en sí, sino el mundo como representación (como error), es tan rico en significado, profundo, prodigioso, preñado de dicha y de desdicha.
Texto Base y Cuaderno de Trabajo de Función Lineal/Afín para Noveno de Educación Básica (Ecuador)
Un libro exquisito. En definitiva, auténtica poesía del infinito.»
El presente trabajo reconoce como problema de estudio la discriminación percibida en el discurso oral de adolescentes mapuches como elemento de conflicto en contexto escolar y que afecta tanto la construcción identitaria étnica como las relaciones interétnicas entre grupos dominantes y dominados. Los sujetos de estudio fueron seis adolescentes mapuches de la ciudad de Temuco, alumnos regulares de diferentes establecimientos de educación media y superior. La muestra fue recolectada mediante entrevistas tipo conversaciones guiadas, transcritas según el modelo propuesto por Jefferson (2004). Posteriormente fueron analizadas según los cuatro niveles de la metodología propuesta por para el Análisis Crítico del Discurso . Los contenidos temáticos fueron relacionados con algunos indicadores del Índice de Educación Inclusiva (Booth y Ainscow ,2002) a fin de poner en perspectiva el tema de la inclusión educativa en contextos educativos interétnicos e interculturales. Entre los resultados destacan el tema de la percepción como mapuches de la convivencia escolar en la escuela, la percepción de discriminación en la escuela y la percepción de los jóvenes sobre acciones y/o prácticas de acercamiento intercultural en la escuela. Se evidencia finalmente la presencia de formas de discriminación encubierta de parte de los profesores y compañeros de colegio, y tipos de respuestas de los estudiantes ante dichas prácticas como es el uso de estrategias discursivas para mitigar la discriminación más el deseo explícito de resurgir elementos de la cultura, especialmente la lengua.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.