Academia.eduAcademia.edu

La doble eleccion

Abstract

El habitus, principio no elegido de toda elección, orienta las elecciones hacia una carrera como la de sociología en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FESA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como su primera opción, orquestando las disposiciones de sus estudiantes en una estrecha relación con los capitales objetivamente poseídos y estratégicamente agenciados, configurando el campo de las posiciones y de las tomas de posición en el espacio social, para percibir subjetivamente esa elección de carrera como “la más bonita”, “la que no tiene matemáticas”, “la que curso mientras me cambio de carrera” o por ser “la que me dieron sin saber por qué”. Los “estudiantes” en ese espacio social no sólo eligen una carrera como sociología, sino que a la vez son elegidos por la institución convirtiéndolos en electores elegidos por el hecho de ser elegibles. Con esta doble elección la investigación detectó de forma sistemática cuatro posiciones sociales dentro del campo y las respectivas disposiciones de los agentes sociales: lúdicas, heréticas, resignadas y ataráxicas, detectando así cuatro clases sociales distribuidas en dicho espacio social, con sus respectivos habitus de clase.