Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
9 pages
1 file
Un veloz repaso por los proyectos curatoriales en Argentina que han visibilizado la resistencia y lucha contra el heteropatriarcado desde la década de los noventas. Para la revista Terremoto Issue 11: Curadores al borde de un ataque de nervios.
...la sexualidad puede pensarse, experimentarse y actuarse de manera diferente de acuerdo con la edad, la clase, el grupo étnico, la capacidad física, la orientación y preferencia sexual, la religión y la región.
Revista del ISM, 2005
Tuve una de mis impresiones más fuertes del trabajo artístico sobre la cualidad espacial del sonido, curiosamente (¿o no...?), durante la presentación de la película Kaos, de los hermanos Taviani. Esta primer escena muestra a dos pastores sicilianos que cazan un pájaro, pero mientras uno de ellos pretende retenerlo, el otro le ata una campanilla al cuello y lo suelta a volar, diciendo "música...!". El pájaro vuela por todo el valle en el que se encontraban los pastores y recibimos, no sólo la imagen visual del espacio que recorre, sino también su imagen acústica, a través del sonido de la campana. Aun cuando la principal función de esta escena breve es la "invocación a Pirandello", explora de los dos aspectos básicos en la relación sonidoespacio: el ámbito en el que ocurren los sonidos y la localización espacial de las fuentes sonoras.
Revista de Salud Pública, 2018
Objetivo Describir y explicar los imaginarios sobre sexualidad que tienen los estudiantes universitarios al comienzo de su formación profesional.Métodos Estudio con enfoque cualitativo, en el que se utilizó como metodología y método la teoría fundamentada; en total participaron 11 estudiantes que se encontraban matriculados en primer semestre en diferentes programas presenciales de pregrado; la recolección de la información se realizó mediante 25 entrevistas a profundidad, con un promedio de dos entrevistas por informante.Resultados A partir de los datos surgieron seis categorías: socialización de la sexualidad en la familia; socialización de la sexualidad en la escuela; socialización de la sexualidad en los medios de comunicación; socialización de la sexualidad con los pares; imaginario tradicional de sexualidad; imaginario liberal de la sexualidad. Finalmente, a partir de las categorías generales emergió la teoría sustantiva: imaginarios de sexualidad entre la adaptación y la resi...
Revista Chilena de Psicología, 1999
RESUMEN En este artículo se hace una revisión general del tema de las fantasías sexuales en que se involucran los individuos, tanto durante la actividad sexual como durante otras actividades. El conocimiento de los distintos aspectos referentes a las fantasías sexuales puede contribuir de manera significativa a una mejor comprensión de la naturaleza del comportamiento sexual humano, en especial de las importantes y variadas diferencias de género existentes en sexualidad, y además puede ser útil en el manejo de ciertos problemas sexuales. Teniendo como marco general el tema de las similitudes y diferencias de género en la conducta sexual, se examinan los principales aspectos referidos a incidencia, frecuencia, contenidos, origen y desarrollo de las fantasías sexuales .
2009
La enigmática condición de la sexualidad humana no puede separarse de lo discursivo, en tanto es fundante del ser hablante, el psicoanálisis nos da
Al pronunciar Gilberte tenía la sensación de tenerla totalmente desnuda en mi boca" Proust
Estoy en un agujero. Yo lo he intentado pero no sé volver. Me he perdido para siempre. Lucía:
El siguiente texto es un trabajo inicial del año 2011 respecto de la sexualidad americana. Lo colgué en Ideas sin Género, espacio en donde escribía sin poner mi nombre.
2020
Los agujeros negros, esos astros oscuros cuyo campo gravitacional le impide a la luz escapar de su interior sumiéndolos así en la más absoluta invisibilidad, son una férrea predicción de la teoría de la relatividad. Así lo advertía el físico alemán Karl Schwarzschild en la navidad de 1915. La teoría general de la relatividad, formulada por Albert Einstein en noviembre de 1915, nos lleva a repensar la interacción gravitatoria, ya no como una fuerza en el sentido newtoniano, sino en términos de la curvatura del espacio-tiempo mismo. Esta manera de entender la gravedad y el espacio-tiempo es la única en que nos es posible explicar la física que acaece en las inmediaciones de los agujeros negros, astros cuya existencia hemos confirmado en las últimas décadas de avances en la astrofísica. Aun así, hubo quienes, siglos antes de Einstein, tan solo asistidos por una intuición genial, habían ya especulado acerca de la existencia de enormes astros invisibles en el universo. La historia de esta oscura conjetura se remonta al siglo XVIII.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
La invención de los sexos: cómo la ciencia puso el binarismo en nuestros cerebros y cómo los feminismos pueden ayudarnos a salir de ahí, 2022
Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, 1990
"Memorias: UBA", 2022
Estudios De Filosofia, 1992
Descentrada
José Ramón Fabelo Corzo y Alicia Pino Rodríguez (Coord.). Estética, arte y consumo. Su dinámica en la cultura contemporánea, 2011
Revista Electrónica en Educación y Pedagogía, 2019
La Manzana de la Discordia
Las Furias Magazine, 2021
Macrohistoria, 2022