Academia.eduAcademia.edu

Alfonso Cravioto / El ser bajo la ficción del personaje

2010, Tema y variaciones de literatura

Abstract

El ensayo trata sobre la contribución de Alfonso Cravioto en los distintos momentos y proyectos del grupo que se integraría como Ateneo de la Juventud: desde la creación y el financiamiento de la revista Savia Moderna, en 1906, hasta la redacción de los estatutos del Ateneo, en 1909, incluyendo la protesta literaria y la subsecuente manifestación vindicatoria de Manuel Gutiérrez Nájera, en abril de 1907; la Sociedad de Conferencias, en mayo de ese mismo año, y la defensa de Gabino Barreda y la Escuela Nacional Preparatoria, en marzo de 1908. Es, también, un recuento de la obra poética de Cravioto, de sus ensayos sobre crítica de arte, de los libros que publicó en vida y de los que se editaron póstumamente, así como de la escasa correspondencia personal de la que se tiene conocimiento. Rescatar la memoria de Alfonso Cravioto como intelectual y poeta y entenderlo como una figura arquetípica del ateneísmo, en su formación, sus elecciones estéticas y su incursión en actividades como la política y la diplomacia, a las que extrapoló la mística y la visión del Ateneo. This paper is about Alfonso Cravioto and his contribution to the Ateneo de la Juventud: from Savia Maderna's foundation and its financing in 1906 to the writing of the Ateneo's statutes in 1909, inc1uding the literary protest and the subsequent demonstration vindicating Manuel Gutiérrez Nájera, in April, 1907; the Conferences Society, in May of the same year, and Gabino Barreda and National Preparatory School's defense, in March, 1908.