Academia.eduAcademia.edu

GESTIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE COLECCIONES

Abstract

La información es fundamental en la gestión para la preservación de colecciones. Debe estar basada en valores, servir a objetivos definidos y ser útil para los profesionales que hacen el trabajo. Por otra parte, la estrategia central del museo está desfocalizando su “atención” sobre las colecciones hacia otros servicios que los museos brindan a sus visitantes. Sin embargo, las colecciones son cada vez más grandes y extensas, y las presiones para lograr estándares más altos y una mayor eficiencia son implacables. Y por si todo ésto fuera poco, la llegada de las nuevas tecnologías de la información ha alterado drásticamente el contexto de los museos.

Key takeaways

  • Se ha desarrollado una gran cantidad de técnicas basadas en la información de estudios sobre gestión y ciencia, que podrían aplicarse al manejo de la conservación.
  • Se centra principalmente en las necesidades de información, pero también brinda la oportunidad de comparar la organización real de la conservación/preservación con las necesidades que se muestran en el sistema conceptual, y así diagnosticar las deficiencias.
  • Necesitamos información para gestionar la conservación a todos los niveles, desde la gestión del trabajo con cada profesional hasta el establecimiento de directrices y estrategias a largo plazo consensuadas con la dirección del museo.
  • Esto es, en términos generales, el medio para determinar si una organización está logrando sus objetivos; un componente esencial de los sistemas de información de gestión.
  • Existe una nueva visión sobre el papel de las colecciones de museos, y se está desarrollando a partir del uso del análisis de sistemas flexibles que ayudan a comprender los objetivos y las razones de la conservación.