2015, QUINTERO, Pablo. Antropología del desarrollo: perspectivas latinoamericanas. Kula, Buenos Aires
Sólo en el silencio la palabra, sólo en la oscuridad la luz, sólo en la muerte la vida. Más allá de la tierra, mi gente está danzando en el otro viento. Introducción 13 Capítulo I El desarrollo de la antropología y la antropología del desarrollo 33 Antropología y geopolítica de los saberes moderno/coloniales 35 Antropología y desarrollo 40 De la antropología aplicada a la antropología para el desarrollo 43 De la antropología para el desarrollo a la antropología del desarrollo 47 Principales enfoques en antropología del desarrollo 50 Tendencias recientes y programas de investigación en antropología del desarrollo 60 Capítulo II La teoría de la colonialidad del poder 75 La cuestión del poder en la teoría social contemporánea 76 Poder y estructuración social 80 Colonialidad del poder, capitalismo y estructuración del sistema-mundo moderno/colonial 86 Colonialidad del poder y estructuración de la sociedad en América Latina 100 Apuntes sobre la cuestión indígena en América Latina 106 Capítulo III El Desarrollo y su linaje 119 Los umbrales del desarrollo 121 El desarrollo y los procesos moderno/coloniales de subjetivación 124 Desarrollo y capitalismo colonial/moderno 133 La reconfiguración del sistema-mundo moderno/colonial y la globalización del desarrollo 141 Resementizaciones contemporáneas del desarrollo 145 La presencia fantasmal del desarrollo en América Latina 150 Capítulo IV Las estructuras elementales del desarrollo 153 El desarrollo y sus fundamentos 154 Estructuras elementales y lógicas del desarrollo 157 Disposición y simetría de las lógicas del desarrollo 162 Redes, escalas y relaciones de poder en el desarrollo 171 Diseños globales / secuelas locales 180 Referencias bibliográficas 187 157 156