Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
7 pages
1 file
ividencia
Modelo que estudia la relación existente entre costes, precios, volúmenes de venta y beneficios, tomando para el análisis el resultado que se obtiene mediante la utilización del método de costes variable.
1. Concepto El concepto de políticas públicas y la forma de estudiarlas El objetivo de este texto es explicar en qué consiste el estudio comparado de las políticas públicas, cuáles son sus características, sus problemas y retos tanto teóricos como metodológicos. Para empezar con una mínima referencia básica, se puede decir que el estudio de las políticas públicas comparadas se sustenta en dos pilares: el análisis y estudio de las políticas públicas y el método comparado. En este sentido para llegar a entender el estudio de las políticas públicas comparadas es necesario empezar por entender cómo se ha forjado la relación científica entre ambos aspectos, es decir, cómo desde el ámbito de las políticas públicas se ha encarado su análisis comparado. Para ello este capítulo se ha estructurado en una introducción y en dos secciones más desarrolladas. La introducción tiene como objetivo la presentación de los aspectos generales del tema que nos ocupa. En ella se apuntan las cuestiones que luego se retomarán en las dos secciones siguientes. Así, en la primera sección se repasan las principales características de los trabajos científicos sobre las políticas públicas (objeto de estudio, perspectivas de análisis, tipo de estudios, etc). En la segunda se abordan las características de la comparación, del método comparado y de su aplicación al ámbito de las políticas públicas. Veremos que existen dos tipos de trabajos basados en la comparación de las políticas públicas: los trabajos basados en el uso de técnicas cuantitativas y los trabajos basados en las técnicas cualitativas. La mayoría de los libros y manuales que un estudiante puede encontrar fácilmente sobre las políticas públicas pueden dividirse en dos tipos: • Las obras de carácter general que proporcionan el instrumental teórico y analítico para afrontar científicamente el estudio de las políticas públicas, y • Las obras de carácter sectorial que centran su objetivo en el análisis profundo de políticas sectoriales (la política social, la política de medioambiente, etc). Ambos tipos de trabajos están íntimamente relacionados: normalmente, los esquemas y modelos de análisis sobre las políticas públicas en general se utilizan en obras sectoriales para ahondar en el estudio de un ámbito de políticas. El análisis sectorial puede realizarse tanto para estudiar con detalle una determinada política pública (lo que entraría dentro de la clasificación del estudio de caso) o bien para presentar el análisis de una política concreta en función de su evolución temporal o en función de su variación territorial, esto es, de cómo distintas entidades gubernamentales elaboran una determinada política. Un ejemplo de la utilización de instrumentos analíticos y conceptuales de las políticas públicas para el estudio de una política sectorial es el análisis de la configuración de redes de actores o la
BIODIGESTORES, 2012
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS DE UN PROYECTO DE SANEAMIENTO AGUA Y DESAGUE CON BIODIGESTORES CON ARRASTRE HIDRAULICO
Valoración sobre la aceptación de la politica pública de hambre cero, en la zona norte de Nicaragua.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Revista de Investigación en Tecnologías de la Información
ATENDER LA TITULACIÓN COMO UN FENÓMENO COMPLEJO, 2021