Academia.eduAcademia.edu

6 EJERCICIOS A ENTREGAR

Abstract

Ejercicio 8.5: En una panadería se instala un horno de 6 kW/230 V situado a 40 m del CGMP. Para ello se tiende una manguera de conductores de cobre, tipo H07VV-K de fase, neutro y tierra, instalado bajo una canaleta en montaje superficial. Calcula la sección recomendable de los 3 conductores, así como el magnetotérmico adecuado. Suponemos la temperatura ambiente de 55 °C. Ejercicio 8.6: Se desea instalar una toma de corriente trifásica para alimentar una tronzadora con motor de 5,5 CV cos phi = 0,85, siendo la instalación mediante una manguera tipo RV-K 0,6/1 kV de 3 fases + TT. La línea parte de un cuadro secundario y tiene una longitud de 12 m, estableciéndose en este caso una c.d.t. del 1 %. Calcula la sección de todos los conductores e indica si sería posible más de un calibre para proteger este conductor mediante magnetotérmico (1 CV = 736 W). Solución: In= 2x10 A o 2x16 A. S = 5 x 1,5 mm2 Ejercicio 8.7: Se desea instalar en montaje enterrado, una línea que alimenta a un edificio utilizando una terna de cables de cobre unipolares más el conductor neutro, tipo RZ1-K 0,6/1 kV (AS) bajo tubo, siendo la alimentación trifásica a 230/400 V con una potencia total del edificio de 150 kW y suponiendo un cos phi = 0,9. La longitud total de la línea es de 16 m. La c.d.t. establecida para esta línea es del 0,5%. Indica el calibre del fusible adecuado (teniendo en cuenta también la 2' condición de protección a sobrecarga de I. 0,91 • Iz). Solución: In= 4x250 A. S = 3 x 150 mm2 + 70 mm2 El Neutro puede ser también de 150mm2.

Key takeaways

  • Ejercicio 10.1: Un edificio de 5 plantas y 6 viviendas de 50 m 2 por cada planta.
  • Los servicios del edificio tienen las siguientes potencias: -Alumbrado de escalera: 50 lámparas incandescentes de 40 W cada una -Potencia de 2 ascensores: 11 kW -Potencia del grupo de presión: 5 CV -Garaje: 5,2 kW Ejercicio 10.3: Realiza la previsión de cargas para una finca de viviendas, dotada de: -8 plantas y 2 viviendas por planta:  l a , 2 a , 3 a y 4a planta: viviendas de 120 m 2 cada una  5ª y 6ª planta: viviendas 100 m 2 cada una con previsión de sistemas de automatización  7 a y 8ª planta: viviendas 180 m 2 con previsión de tarifa nocturna.
  • Ejercicio 10.6: Calcular la previsión de carga necesaria para un edificio de viviendas de las siguientes características: -5 viviendas de E.B.
  • = · · · = 20 · 100.000 44 · 95 · 400 = 1,2 % = · 100 = 1,2 400 · 100 = 2 Ejercicio 10.11: Un edificio destinado a viviendas y locales comerciales, está previsto una única centralización con una previsión de cargas de 135 kW, que se alimentará por una LGA, que discurre en interior de tubo enterrado por la zona ajardinada de usos comunes del edificio, desde una CGP-9 hasta la centralización de contadores, mediante conductores unipolares tipo RZ1-K Al (AS) con una longitud de 36 m. La corriente de cortocircuito máxima es de 25 kA y la corriente de cortocircuito mínima de 12 kA.
  • b) Sección de todos los conductores de la LGA (suponiendo la instalación de una sola CGP) y diámetro del tubo si todos los contadores están totalmente concentrados en un local, siendo los cables