Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
247 pages
1 file
Más allá de su valor simbólico, la acreditación, por ser una evaluación, es una oportunidad para aprender, para derivar lecciones de la experiencia, para detonar procesos de práctica refl exiva. Esto es válido, tanto para el aprendizaje de los individuos, como para el aprendizaje de los programas y de las instituciones; sea una acreditación nacional, como internacional.
Introducción a la Organización Internacional del Trabajo. Historia, presente y futuro.
Inmunohematología básIca y aplIcada Comité directivo GCIAMT
Como Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, la iniciativa de la Corporación Ciudad Accesible resulta plenamente coincidente con los objetivos de Responsabilidad Social Empresarial que nos hemos fijado, puesto que obtener los logros que se persiguen con esta iniciativa contribuye directamente al aumento del Dividendo Social y al desarrollo de una Cultura de Seguridad que como empresa buscamos entregar a la comunidad nacional.
El término ética proviene de la palabra griega ethos, que originariamente significaba "morada", "lugar donde se vive" y que terminó por señalar el "carácter" o el "modo de ser" peculiar y adquirido de alguien; la costumbre (mos-moris: la moral).
RESUMEN En el trabajo se hace un acercamiento a los resultados de la evaluación de la calidad en la asignatura Matemática Superior I impartida en el primer semestre del primer año de la Carrera Contabilidad en la Sede Universitaria Municipal de Camajuaní. Los resultados mostraron un interés creciente entre estudiantes y docentes por el incremento de la calidad de la asignatura como forma de mejorar y satisfacer las demandas crecientes de la sociedad a la Universidad en la formación del profesional del siglo XXI. Mediante las técnicas utilizadas para la autoevaluación de la calidad de la asignatura cumplimos el objetivo de reflejar la experiencia del colectivo de profesores de la Asignatura y la Carrera en la Autoevaluación Interna de la asignatura Matemática Superior I con el fin de optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula. ABSTRACT A preliminary analysis is presented of the results obtained in a quality evaluation of Advanced Mathematics I taught in the first semester of the major in Accounting at the Camajuani campus of the Municipal University. The results showed a growing interest among students and professors in increasing the quality of instruction in this subject in order to satisfy the growing demands of society on the University with respect to the formation of professionals in the 21st century. The goal of describing the communal experience of the professors involved in the teaching of this subject and major was obtained by means of the techniques used in the internal self-evaluation of quality, with the intention of optimizing the teaching-learning process in the classroom.
González, R. (2012). Teorías contemporáneas del aprendizaje. Revista Costarricense de Psicología, 7(2), 24-31.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Autónoma Internacional, 2019
Resumen de Comercio Internacional 1 (UADE), 2020