Academia.eduAcademia.edu

Folleto Informativo Sobre el Abuso Sexual Infantil

Abstract

¿Qué es el abuso sexual infantil? ¿Quiénes son víctimas de abuso sexual? ¿Cómo saber si un niño está siendo o ha sido abusado sexualmente? Se considera abuso sexual infantil cualquier interacción entre un niño* y un adulto (u otro niño) en donde el niño es utilizado para estimular sexualmente al abusador o a un observador. El abuso sexual puede involucrar contacto físico o puede también ocurrir sin contacto físico. El contacto físico puede incluir tocar la vagina, pene, senos o nalgas, sexo oral y/o penetración sexual. El abuso sexual sin contacto físico puede incluir voyerismo (tratar de ver el cuerpo desnudo del niño), exhibicionismo (el abusador muestra sus partes privadas ante un niño) o exponer al niño pornografía. A menudo los abusadores sexuales no usan fuerza física y pueden utilizar juegos, engaños, trucos u otros métodos de chantaje para engatusar o engañar a los niños y mantenerlos callados. Los abusadores sexuales suelen usar tácticas persuasivas y manipuladoras para engatusar a los niños. Estas tácticas – conocidas como " preparación " (en inglés llamadas child grooming) – pueden incluir comprarles regalos u organizar ciertas actividades especiales, lo cual puede confundir aún más a la víctima. Los niños de cualquier edad, raza, origen étnico, y posición económica son vulnerables al abuso sexual. El abuso sexual infantil afecta tanto a niños como a niñas en todos los tipos de vecindarios y comunidades, y en todos los países del mundo.

Key takeaways

  • *Para simplificar la lectura de este documento se ha decidido utilizar la palabra niño (en masculino) para referirse tanto a niños como niñas Aunque muchos niños que han sido abusados sexualmente muestran cambios en su conducta o estado emocional, hay otros que no.
  • Hay muchas razones por las cuales los niños no cuentan que han sido abusados sexualmente, tales como: Si el agresor es un ser querido del niño o de la familia, el niño puede tener miedo de crearle problemas a esa persona.
  • Aunque se puede esperar un cierto grado de curiosidad sexual y exploración entre niños de la misma edad, cuando un niño obliga a otro a participar en actividades sexuales propias de adultos, es un comportamiento perjudicial y abusivo.
  • Realidad: Aunque los niños generalmente prefieren no hablar del abuso sexual, no existen pruebas que demuestren que alentar a un niño a hablar del abuso sexual le haga sentirse peor.
  • Enséñele a su niño la diferencia entre los buenos secretos (como una fiesta sorpresa -lo cual está bien ya que el secreto no hay que guardarlo por mucho tiempo) y los malos secretos (aquellos que los niños deben guardar para siempre, lo cual no es bueno).