Academia.eduAcademia.edu

La gastronomía en el contexto de la cultura mexicana

Key takeaways

  • memela: tortilla de maíz más gruesa que la ordinaria y de forma ovoide. en el distrito Federal son las gorditas que están entre la garnacha y el guarache.
  • llevar el maíz en harina y sin peligro de que se corrompiera era una garantía para tener alimento a la mano, sin ninguna complicación intestinal, es usado aún en todo méxico aunque con algunos ingredientes posteriores, como el azúcar, o con los antiguos que eran sal o chile.
  • bebida fermentada a base de bayas de mezquite. es una de las más antiguas en la región central, anterior a la invención del licor del maguey o pulque.
  • ZendeCho: (Zendescho) también sendecho; bebida de los otomís anterior al pulque; se hace del fermento del maíz amarillo y se le añade miel con especias, originalmente se le agregaba tuna de nopal, después pulque y actualmente cáscara picada de plátano o naranja; su fuerza alcohólica es de gran potencia.
  • esta versión que es la más usada mundialmente, es la interpretación también más antigua del término, es decir hasta 1935 que fue controvertida, y que sin embargo aún se encuentra multirepetida hasta la fecha en todo tipo de publicaciones cuando del CóCtel se trata.