Academia.eduAcademia.edu

Reseña libro Hilando al Norte

Abstract

El libro titulado hilando al norte. Nudos, redes, vestidos, textiles acompaña al lector en un rico entramado de objetos, prácticas, organizaciones sociales, lenguajes diferenciados entre sí a lo largo de los 21 capítulos que lo componen.

Key takeaways

  • Nudos, redes, vestidos, textiles acompaña al lector en un rico entramado de objetos, prácticas, organizaciones sociales, lenguajes diferenciados entre sí a lo largo de los 21 capítulos que lo componen.
  • El hilo, los textiles y los vestidos son, para las culturas del norte, objetos buenos tanto para pensar como para hacer el mundo, relaciones y seres humanos.
  • En la primera sección, llamada "El tejido entre el presente y el pasado: Traba jos comparativos", se perfila al norte como es pensado y descrito a lo largo del libro: una región amplia, que comprende el actual noroccidente de México y el suroeste de Estados Unidos.
  • Los capítulos que componen esta sección recorren ideas y prácticas sobre los hilos y los textiles en el norte de México y el suroeste de Estados Unidos, mostrando cómo ciertos motivos mitológicos se encuentran diseminados en toda la región, si bien con ciertas transformaciones.
  • La obra ofrece una ventana de gran importancia sobre la amplitud de prácticas e ideas en torno de los textiles que circulan en el norte de México y el suroeste de Estados Unidos; así mismo constituye un buen ejemplo de cómo un tópico de investigación determi nado puede entrelazar diferentes campos de estudio, desde la mitología has ta la formación de redes sociales y de parentesco.