Academia.eduAcademia.edu

ANÁLISIS DE LA LECHE DE VACA

Abstract

DEFINICIÓN La leche es la secreción normal de las glándulas mamarias de vacas sanas, siendo un líquido heterogéneo, blanco, de sabor dulce y reacción iónica (pH) cercano a la neutralidad. No debe contener sustancias extrañas a su composición natural, tales como bactericidas, bacteriostáticos, preservativos químicos o biológicos, antibióticos o sustancias tóxicas. Tomando en cuenta el valor nutritivo de la leche, es importante conocer sus propiedades cuantitativas y cualitativas para poder evaluar la calidad de la misma. Es por eso que se realiza los diversos análisis fisicoquímicos para determinar si el alimento ha sido adulterado o contiene alguna sustancia ajena a su composición natural, pero también se puede realizar un análisis sensorial en los cuales a través de sus características podemos determinar si la leche es apta para el consumo esto se realiza cuando no contamos con equipos o estamos en zonas donde no podemos usarlos, en la siguiente practica explicaremos como se realizaron estos dos tipos de análisis y los resultados que arrojaron durante su determinación concluyendo de esta manera si la leche es de buena o mala calidad.

Key takeaways

  • Es por eso que se realiza los diversos análisis fisicoquímicos para determinar si el alimento ha sido adulterado o contiene alguna sustancia ajena a su composición natural, pero también se puede realizar un análisis sensorial en los cuales a través de sus características podemos determinar si la leche es apta para el consumo esto se realiza cuando no contamos con equipos o estamos en zonas donde no podemos usarlos, en la siguiente practica explicaremos como se realizaron estos dos tipos de análisis y los resultados que arrojaron durante su determinación concluyendo de esta manera si la leche es de buena o mala calidad.
  • Manipular adecuadamente, y del transporte hacia el laboratorio tan pronto como sea obtenida, la manipulación y el transporte es de importancia primordial para garantizar resultados confiables del análisis de la leche cruda, lo cual se describe en un documento disponible para ambas partes con el fin de evitar conflictos.
  • Personas que realizan el muestreo deben ser sanas, capacitada y autorizada, y hacen el muestreo en lugares tales como predios o granjas, centros de acopios, sitios recolectores de las plantas procesadoras de leche, u otro sitio en el que se transporte o almacene leche cruda.
  • Cuando el análisis no ha de efectuarse inmediatamente después de tomar la muestra esta debe guardarse en un recipiente estéril, hermético y protegido contra contaminaciones, bien identificado, y mantenido a una temperatura de 0 a 5°C (sin congelar).
  • Esta viscosidad puede ser alterada por el desarrollo de ciertos microorganismos capaces de producir polisacáridos que por la acción de ligar agua aumentan la viscosidad de la leche (leche mastitica, leche hilante).