Academia.eduAcademia.edu

Diálogos por la Justicia Cotidiana

Abstract

Diálogos por la justicia Cotidiana

Key takeaways

  • Para ello, se propone integrar los sistemas de catastro y de registro público del país en una plataforma que incorpore toda la información de los predios, tanto urbanos como rurales, así como de acuerdo al tipo de propiedad: privados, sociales o públicos.
  • • Generar una plataforma jurídica, operativa y tecnológica, estandarizada y homologada en los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros del país, que vincule y permita el intercambio o acceso a la información con el "Registro Nacional Agrario" (RAN) y el "Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales" (INDAABIN), así como con otras instituciones de gobierno federal, estatal y municipal.
  • La elaboración de un catálogo de principios que habrá de explicarse y difundirse entre los servidores públicos de las distintas dependencias, niveles y órdenes de gobierno, así como la creación de un directorio y una ruta crítica para la atención ciudadana y la asistencia jurídica temprana, permitirán homologar criterios y facilitar a los ciudadanos la solución de sus conflictos.
  • La carencia de dicha entidad resulta en la falta de coordinación, evaluación y seguimiento de los esfuerzos realizados por las diversas instituciones que integran la Administración Pública Federal (APF) en materia de justicia, así como en el establecimiento de políticas públicas que deban ser implementadas por ellas conforme a sus atribuciones de forma obligatoria, a fin de garantizar el pleno goce y ejercicio del derecho al acceso a la justicia de todas las personas, lo que a su vez se traduce en desigualdades tangibles y violación a derechos.
  • El Ejecutivo Federal, mediante el Decreto que establece las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos, y las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto público, así como para la modernización de la Administración Pública Federal, estableció la obligaciones de las dependencias y entidades de la APF de elaborar un diagnóstico sobre la estructura orgánica con la que cuentan, sus procesos internos, así como del gasto de operación a su cargo.