Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
El término centro de cómputo a principio de los 50´s indicaba un local que alojaba equipo de cómputo y personal que operaba tales equipos. Este concepto se ha considerado igual como centro de cómputo pero en donde los servicios que se llevan a cabo son el desarrollo y mantenimiento de sistemas informáticos, operación de sistemas de producción, operación de equipos, etc. Sin importar el tamaño de los equipos de cómputo, ya que actualmente se están produciendo más pequeños y sofisticados. ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO [UNIDAD I.-INTRODUCCIÓN] [Seleccionar fech
De acuerdo al análisis realizado en el centro escolar el presente diseño muestra los diferentes requerimientos a través de las siguientes especificaciones.
UNIDAD II - ADMINISTRACIÓN CENTROS COMPUTO, 1995
Cuando se estudia la creación o adecuación de las instalaciones de un Centro de Cómputo, resulta conveniente hacerlo de una manera tal que no existan presiones urgentes de tiempo ni limitaciones exageradas en lo económico, puesto que estaríamos condenando al proyecto a la mediocridad o al fracaso. Es importante dedicar el tiempo necesario a la planeación de la ubicación e instalación del Centro de Cómputo; más del que normalmente se utiliza. Se debe estudiar concienzudamente la distribución y dimensionamiento de las áreas, ya que una pobre o nula planificación en este punto puede ocasionar muchos problemas y limitaciones en el futuro, tales como: complicar o impedir sucesivas ampliaciones, dificultar la operación de algunos equipos, imposibilitar la adquisición o instalación de nuevos equipos y tener fallas o deficiencias en los sistemas de seguridad. Los factores a considerar en un proyecto de Centro de Cómputo son muy variados en cada caso, pero los más generales y comunes son: La Planeación de la distribución de áreas dentro del edificio, su localización, dimensiones y los accesos para los usuarios directos y finales de los servicios, así como de visitantes, proveedores y prestadores de servicios, incluyendo la planeación de las rutas de acceso y de evacuación en caso de emergencia. Se requiere mucha atención al dimensionamiento adecuado de cada una de las áreas, según las características y requerimientos de espacio y condiciones de operación de los equipos a instalar, así como contar con acceso y disponibilidad de sistemas de comunicaciones, la posibilidad de contar con la instalación adecuada de cableado de señal y de energía eléctrica, también es importante el estudio de la ubicación y características de los sistemas de alarma y de seguridad, la previsión de instalaciones especiales para sistemas de aire acondicionado, etc. El problema más frecuente que enfrentan las empresas en estos tiempos consiste en la falta de posibilidades tanto económicas como de espacio, para permitir que su Centro de Cómputo se pueda adaptar fácilmente a los cambios tecnológicos y al incremento de necesidades que se tienen que enfrentar, debido al crecimiento tan vertiginoso de que es objeto. De alguna manera se pueden prevenir o minimizar este tipo de situaciones, considerando diversos criterios básicos al respecto, a fin de estar en posición de enfrentar la posible evolución que pudiera existir, teniendo un crecimiento armónico y, sobre todo, sin grandes dispendios.
En una subunidad especializada (por ejemplo, un departamento, una división, una sección), algunas de estas variables pueden cumplir un papel predominante. ¿En Informática qué variables cumplen un papel predominante? A medida que la administración enfrenta nuevos desafíos y nuevas situaciones, las teorías administrativas requieren adaptar sus enfoques o modificarlos por completo para que sean útiles y aplicables, lo cual explica en parte la inexistencia de una teoría administrativa única. TAREAS ESTRUCTURA PERSONAS TECNOLOGIA AMBIENTE 7 1. LA ADMINISTRACION. UNA NUEVA VISION
El Centro Regional es una iniciativa encaminada al fortalecimiento del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en la región de América Latina y el Caribe. Tiene como objetivo acompañar al Pacto Mundial y trabajar con las redes locales en la implementación de sus Principios, acorde a las condiciones y características de América Latina. Los Socios son: Andesco, Andi, Bavaria, Cerrejón, Ecopetrol, Grupo Argos, Grupo Energía de Bogotá, ISA, Pacific Rubiales Energy, PNUD, Sociedades Bolívar y Telefónica. Cláusula de Exoneración. Esta publicación ha sido preparada por el Centro Regional para América Latina y el Caribe en apoyo al Pacto Mundial de Naciones Unidas en alianza con la Universidad Externado de Colombia. El Centro Regional y la Universidad Externado de Colombia no hacen ninguna representación relativa, y no garantizan, la fuente, originalidad, exactitud, integridad o fiabilidad de cualquier declaración, información, datos, interpretación, asesoramiento u opinión contenida en la publicación. Esta publicación está destinada estrictamente como un documento de aprendizaje. La inclusión de nombres de compañías o ejemplos no implica su validación. El material de esta publicación puede ser citado y utilizado siempre que se otorguen los créditos correspondientes. Derechos de Autor. El Centro Regional y la Universidad Externado de Colombia fomentan la difusión de los contenidos de este documento con fines educativos. El contenido de esta publicación puede ser utilizado libremente sin la autorización previa, siempre y cuando se otorguen los créditos correspondientes y que el contenido no se utilice con fines comerciales.
En la historia del hombre y de los pueblos, el comercio ha sido y es un elemento importante para la civilización y el progreso y se caracteriza por ser universal y cosmopolita, por eso esta expuesto a sufrir grandes cambios por los hechos importantes que ocurre en la vida de los pueblos, orientado al progreso.
Si está empezando un pequeño negocio, o pretende ampliar su clientela, el mercadeo puede ser la herramienta eficaz que le ayude a alcanzar sus objetivos. El Merriam-Webster define el mercadeo (marketing) como el "proceso o técnica de promocionar, vender y distribuir un producto o servicio". Para dictar una estrategia productiva de mercadeo, la empresa debe elaborar primero un exhaustivo plan con este fin. Afortunadamente, la elaboración de un buen plan de mercadeo puede ser tan simple como responderse las siguientes preguntas:
Se considera como usuario todo aquel alumno inscrito y sin adeudo de colegiaturas, al personal docente activo, y el personal administrativo de esta institución.
Como una labor editorial más de la Facultad de Contaduría y Administración, los materiales educativos que conforman el Paquete de Estudio Autodirigido del Sistema Universidad Abierta representan un esfuerzo encauzado a apoyar el aprendizaje de los estudiantes de este sistema.
Profesor de la ESPOL desde 1999. NÚMERO DE PRUEBA 1 NOMBRE DE LA PRUEBA Conectividad de la red EQUIPO Cisco Switch Series 4506 DIAGRAMA DE LA PRUEBA PROCEDIMIENTO 1.-Conectar la Laptop al puerto consola del Switch. 2.-En la ventana Ejecutar abrir una sesión DOS con el comando CMD. 3.-Ejecutar el comando ping al servidor 1 IP: 192.168.10.10 4.-Ejecutar el paso 3 a cada una de las direcciones IP de los servidores de la red
Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Reg. Núm. 103. Prentice Hall es una marca registrada de Pearson Educación de México, S.A. de C.v.
"Agradezco este proyecto y toda mi carrera universitaria a Dios por ser quien ha estado a mi lado en todo momento dándome las fuerzas necesarias para continuar luchando día tras día y seguir adelante rompiendo todas las barreras que se me presenten. Le agradezco a mis padres CESLO ARROYO PEREZ y DORA ALICIA ARTEAGA HERRERA ya que gracias a ellos soy quien soy hoy en día, fueron los que me dieron ese cariño y calor humano necesario, son los que han velado por mi salud, mis estudios, mi educación entre otros, son a ellos a quien les debo todo, horas de consejos , de regaños, de reprimendas, de tristezas y de alegrías de las cuales estoy muy seguro que las han hecho con todo el amor del mundo para formarme como un ser integral y de las cuales me siento extremadamente orgulloso al Ing. OSCAR MEDINA ESPINOSA por ayudarme cada vez que tuve alguna duda y a mi novia ALEJANDRA AYDEE ALVARADO CHAVEZ por apoyarme siempre y darme ánimos cada vez que me daba por vencido, a mis compañeros de grupo y a todos cada uno de las personas que me ayudaron directa o indirectamente pues gracias a ellos logre Salir adelante" Daniel Saúl Arroyo Arteaga.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.