Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Cuando un bebé nace, sabe en lo más profundo de su ser que la razón por la que se ha encarnado es la de ser él mismo al vivir diversas experiencias. Todos tenemos la misma misión al llegar a este planeta: «vivir las experiencias una y otra vez hasta que podamos aceptarlas y amarnos a través de ellas». Al nacer nos concentr amos principalmente en las necesidades de nuestra alma, la cual desea que nos aceptemos junto con nuestras experiencias, defectos, potenciales, debilidades, deseos, personalidad... Todos tenemos esas necesidades. Sin embargo, poco después de nacer, nos damos cuenta de que cuando nos atrevemos a ser nosotros mismos, alteramos el mundo de los adultos o el de los que están cerca de nosotros. Y de ello deducimos que no es bueno ni correcto ser naturales. Este doloroso descubrimiento provoca, sobre todo en el niño, crisis de ira, las cuales llegan a ser tan frecuentes que nos vemos obligados a creer que son normales. El niño que actúa naturalmente, que es equilibrado y que tiene el derecho a ser él mismo no pasa por este tipo de crisis. Por desgracia, este tipo de niño «natural» casi no existe. He observado más bien que la mayoría de los niños pasan por las siguientes cuatro etapas: después de conocer la alegría de ser él mismo en la primera etapa de su existencia, conoce el dolor de no tener el derecho de ser él mismo, que es la segunda etapa. Llega enseguida el período de crisis, de rebeldía, que es la tercera etapa. Con objeto de reducir el dolor, el niño se resigna y termina por crearse una nueva personalidad para transformarse en lo que los demás quieren que sea. Algunas personas permanecen estancadas en la tercera etapa durante toda su vida, es decir, reaccionan continuamente, están enojados o en permanente situación de crisis. En la tercera y cuarta etapa es cuando creamos numerosas máscaras (nuevas personalidades) que sirven para protegernos del sufrimiento. Estas nuevas personalidades o «defensas» son cinco, y corresponden también a cinco grandes heridas fundamentales que vive el ser humano. En mis numerosos años de observación, he podido comprobar que todos los sufrimientos del ser humano pueden resumirse en cinco heridas. En este libro las presento por orden cronológico: en el orden en que cada una de ellas aparece en el transcurso de la vida: RECHAZO ABANDONO HUMILLACIÓN TRAICIÓN INJUSTICIA.
El ego, siendo parecido, causa más destrozos, ya que tiene su propia voluntad de vivir y sobrevivir. Experimenta un miedo constante a morir, a desaparecer, como si supiese que en realidad es efímero e irreal, como todo. Al mismo tiempo, es inconsciente de este hecho y por eso busca convencerse de su propia existencia.
El creador del juego de los cinco animales (wuqinxi) fue el médico Hua Tuo de finales de la dinastía Han del Este (años 125 -220). Estos ejercicios están inspirados en prácticas chamánicas muy antiguas de carácter ritual y guerrero. Más tarde se relacionaron con los cinco elementos y su correspondencia con los diferentes órganos.
objetivo la asociación latinoamericana de odontopediatria tiene la intensión de que esta guía ayude a los profesionales a tomar decisiones apropiadas al realizar anestesia local para controlar el dolor en bebes, niños, adolescentes y en personas con necesidades especiales durante la atención odontológica.
La prensa y los medios de comunicación han sido, durante largos decenios, en el marco democrático, un recurso de los ciudadanos contra el abuso de los poderes. En efecto, los tres poderes tradicionales -legislativo, ejecutivo y judicial-pueden fallar, confundirse y cometer errores. Mucho más frecuentemente, por supuesto, en los Estados autoritarios y dictatoriales, donde el poder político es el principal responsable de todas las violaciones a los derechos humanos y de todas las censuras contra las libertades. Pero en los países democráticos también pueden cometerse graves abusos, aunque las leyes sean votadas democráticamente, los gobiernos surjan del sufragio universal y la justicia -en teoría-sea independiente del ejecutivo. Puede ocurrir, por ejemplo, que ésta condene a un inocente (¡cómo olvidar el caso Dreyfus en Francia!); que el Parlamento vote leyes discriminatorias para ciertos sectores de la población (como ha sucedido en Estados Unidos, durante más de un siglo, respecto de los afro-estadounidenses, y sucede actualmente respecto de los oriundos de países musulmanes, en virtud de la "Patriot Act"); que los gobiernos implementen políticas cuyas consecuencias resultarán funestas para todo un sector de la sociedad (como sucede, en la actualidad, en numerosos países europeos, respecto de los inmigrantes "indocumentados").
El día de hoy vamos a ver el Sistema del Complemento, vamos a tratar de simplificar, ustedes tienen aquí las proteínas del complemento, hay una vía que es la vía clásica, la vía de las lectinas y la vía alternativa, y la parte final que es la fase líquida, todas son cimógenos, solamente tienen que percatarse de que la fracción de C3 la C3A es una anafilotoxina y la fracción que deriva de C5, también es una anafilotoxina que tiene una función especial de entre todos los fragmentos que derivan del complemento.
Reumatología Clínica, 2010
La enfermedad de Ormond (EO) es una enfermedad infrecuente con una incidencia aproximada de 1/1.000.000 personas-añ o. La etiología en la mayoría de los casos es desconocida, y en la EO secundaria se han implicado mú ltiples procesos patogé nicos. La EO se caracteriza por la presencia de una masa fibroinflamatoria retroperitoneal con tres formas clínicas diferentes: i) fibrosis retroperitoneal; ii) fibrosis perianeurismá tica retroperitoneal, y iii) inflamació n de los aneurismas de la aorta abdominal. El manejo clá sico se basa en el tratamiento quirú rgico y puede asociarse a esteroides. En estos ú ltimos añ os se han empleado otros inmunosupresores sin resultados bien establecidos. Presentamos cinco casos acontecidos en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca durante el período 2000-2008. Destacamos la falta de estudios para establecer guías de prá ctica clínica que faciliten el manejo y mejoren el pronó stico.
Aparejadores Boletin Del Colegio Oficial De Aparejadores Y Arquitectos Tecnicos De Sevilla, 1982
An Med Interna, 2005
RESUMEN Se reportan cinco casos de enfermedad de Castleman (EC) ingresados en el Hospital "Hermanos Ameijeiras". Cuatro casos correspondieron a la variedad histológica hialinovascular y uno a la plasmocelular. Todos los casos de la variedad hialinovascular fueron localizados y uno de ellos se complicó con un sarcoma de células foliculares dendríticas. La variedad plasmocelular fue del ltipo multicéntrico. De los cuatro casos localizados dos fueron retroperitoneales y recibieron sólo tratamiento quirúrgico; el otro de localización cervical recibió radioterapia y esteroides; y el cuarto de localización axilar, fue tratado con exéresis quirúrgica seguido de radioterapia. El último caso, de tipo multicéntrico y plasmocelular, recibió sólo tratamiento con prednisona. Todos los casos se mantienen vivos en la actualidad, y sólo el de la variedad plasmocelular continua con síntomas.
Si los alienígenas nos visitaran alguna vez, creo que el resultado sería similar a lo que sucedió cuando Cristóbal Colón llegó a América: el asunto no acabó demasiado bien para los nativos.
Un sencillo repaso a los cinco sentido, preparado para alumnos de Fisiología (Segundo Semestre ) de la carrera de Médico Cirujano en Universidad Hipócrates.
ELTE Spanyol Tanszék, 2015
Dóra Bakucz "¿Por qué no te lo había contado? [...] pregúntate mejor por qué hablar de lo que no lo merece." Versiones corregidas o la reescritura como estampa textual de la ruptura y del trauma ..
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.