Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Angela Martelo, 2023
La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer las emociones-tanto propias como ajenas-y de gestionar nuestra respuesta ante ellas. La podemos definir como el conjunto de habilidades que permiten una mayor adaptabilidad de la persona ante los cambios. Las Emociones: Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, una persona, un lugar, un suceso o un recuerdo importante. Es aquello que sentimos, cuando percibimos algo o a alguien. Son universales y comunes a todas las culturas.
Por qué es más importante que el cociente intelectual Síntesis del Libro de Daniel Goleman
Tradicionalmente se ha asociado la inteligencia al coeficiente intelectual (CI), medido a través de los tests de inteligencia. Diversos estudios han demostrado que la validez del CI es muy limitada. Personas con un CI increíblemente alto, luego pueden tener una vida llena de dificultades; y al revés, personas con un CI "normalito" tienen un trabajo excelente y una vida familiar enriquecedora. El CI no es un predictor de éxito ni de desempeño, por mucho valor que se le haya querido dar.
Resumen El objetivo del presente artículo es revisar en un principio el concepto de toma de decisiones a partir de los estudios realizados por Antonio Damasio (1994/2010), los cuales nos permiten comprender que este es un proceso que está altamente influenciado por las emociones y los sentimientos. Más adelante, y siguiendo esta línea de argumentación, se realiza una revisión del concepto de inteligencia emocional a partir de Daniel Goleman (1996). La inteligencia emocional nos permite comprender aún más la relación que hay entre las emociones y la forma como decidimos, ya que, como este concepto lo indica: al ser conscientes de las emociones propias y ajenas podremos tener un mejor manejo de las situaciones donde nos vemos enfrentados a tomar decisiones que nos involucran a nosotros mismos y los demás. Finalmente, en las conclusiones, mencionamos algunas críticas posibles al concepto de inteligencia emocional, mostrando rutas que serían interesantes para continuar con su desarrollo. Palabras clave: Toma de decisiones, emoción, sentimientos, inteligencia emocional. Abstract The aim of this article is to review the concept of decision-making, based on studies conducted by Antonio Damasio (1994/2010), which allow us to understand that this is a process that is highly influenced by emotions and feelings. Later, and following this line of argument, a review of the concept of emotional intelligence is from Daniel Goleman (1996). Emotional intelligence allows us to further understand the relationship between emotions and how they are decided, because, as this concept implies: to be aware of their own and others' emotions can have a better handle of situations where we are faced with making decisions that involve ourselves and others. Finally, on the findings, we mentioned some possible criticism of the concept of emotional intelligence, showing routes that would be interesting to continue their development.
Propiedades de la integral definida • Integral indefinida • Propiedades de la integral indefinida • Teorema Fundamental del Cálculo Integral • Integración por cambio de variable • Integración por partes • Integración de funciones racionales • Integración de funciones trigonométricas • Integrales irracionales • Area de la región entre dos curvas • Volumen de un sólido de revolución • Longitud de arco de una curva • Area de una superficie de revolución • Integral impropia • Regla del punto medio • Regla del trapecio • Regla de Simpson
1. Naturaleza y objeto de la política de la educación ¿Qué es la política de la educación?, ¿cuál es su naturaleza?, ¿cuál su objeto? En una primera aproximación podríamos decir que la política de la educación estudia las relaciones entre educación y política. Que esa relación existe lo evidencia todos los días la simple lectura de la prensa o la visión de los teleinformativos: tal día los sindicatos de profesores demandan del gobierno un incremento salarial, tal otro los padres se manifiestan por la libertad de enseñanza que creen amenazada o los alumnos celebran asambleas para protestar de la subida de las tasas académicas, etc. Los ejemplos podrían multiplicarse hasta el infinito, pues, en definitiva, lo que contemplamos no es más que una parte del iceberg que vela ese fenómeno más amplio que es el de la relación entre la realidad social y la política.
La investigación tecnológica según Bello, 2006 "tendría como finalidad solucionar problemas o situaciones que el conocimiento científico consolidado como tecnología demanda: por lo tanto no sería su finalidad descubrir nuevas leyes y casualidades [sic], sino la de reconstruir procesos en función de descubrimientos ya realizados"(p. 2).
Una función F(x) se dice que es primitiva de una función f(x) si, F'(x) = f(x) por ejemplo:
En este capítulo vamos a analizar el delito de omisión frente al acto médico, para lo cual previamente debemos hacer una
Hay una gran variedad de mezcales de acuerdo al tipo de destilación o a los frutos o hierbas que se le agreguen. Algunas variedades son las siguientes: de gusano, tobalá, pechuga, blanco, minero, cedrón, de alacrán y crema de café.
PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO -TRIBUTARIO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 124º.-ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO-TRIBUTARIO Son etapas del Procedimiento Contencioso-Tributario: a) La reclamación ante la Administración Tributaria. b) La apelación ante el Tribunal Fiscal.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.