Academia.eduAcademia.edu

INTE/ISO 8995-1:2016

Abstract

Iluminación de los lugares de trabajo. Parte 1. Interiores Correspondencia: Esta norma es idéntica (IDT) a la norma internacional ISO 8995-1:2002 (CIE S 008/E:2001) /Cor 1:2005, Lighting of work places --Part 1: Indoor Fecha: 2016-04-15 Primera Edición Secretaría: INTECO Editada e impresa por ©INTECO Derechos reservados ICS 13.180; 91.160.10 La presente norma técnica pertenece a INTECO en virtud de los instrumentos nacionales e internacionales, y por criterios de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Salvo por autorización expresa y escrita por parte de INTECO, no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún procedimiento, electrónico o mecánico, fotocopias y microfilms inclusive, o cualquier sistema futuro para reproducir documentos. Todo irrespeto a los derechos de autor será denunciado ante las autoridades respectivas. Las solicitudes deben ser enviadas a la Dirección de Normalización de INTECO. Las observaciones a este documento dirigirlas a: (506) 2283 4522 [email protected] Copia y uso en la web prohíbido CONSEJO DE SALUD OCUPACIONAL E INTECO AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A CUALQUIER ORGANIZACIÓN BAJO EL MARCO DEL PROYECTO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. INTE/ISO 8995-1: 2016 2 | 31

Key takeaways

  • En condiciones normales de iluminación, se requiere una iluminancia horizontal de 20 lux, aproximadamente, para discernir las características del rostro humano y es el valor mínimo que se toma para la escala de iluminancias.
  • ≥ 750 500 500 300 300 200 ≤ 200 Igual a la iluminancia de la tarea Adicionalmente a la iluminancia de la tarea, la iluminación debe proporcionar una adecuada adaptación a la luminancia, de acuerdo con el capítulo 4.2.
  • La capacidad de deslumbramiento molesto de una instalación de iluminación se determinará por el método CIE de la Capacidad Unificada de Deslumbramiento (CUD), basado en la fórmula:
  • Se debería proporcionar una iluminación suplementaria para garantizar la iluminancia exigida en el puesto de trabajo y para equilibrar la distribución de las luminancias dentro del local.
  • Por lo tanto, los criterios y sistemas de iluminación para estas áreas deben seleccionarse de acuerdo con el área de actividad, el tipo de tarea y el tipo de interior a partir de las recomendaciones dadas en el capítulo 5.