Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION
Existe una gran diversidad de equipos para la compresión de aire y otros gases, los principales tipos de compresores, clasificados según su principio de funcionamiento, serán descriptos a continuación
INTRODUCCIÓN Un contaminante del aire puede definirse como cualquier sustancia que al ser liberada en la atmósfera altera la composición natural del aire y puede ocasio-nar efectos adversos en los seres humanos, vegetación, animales o los mate-riales. Se desconoce la composición del aire no contaminado. Los seres hu-manos han vivido en el planeta durante miles de años y sus numerosas activi-dades han influido en la composición del aire antes de que fuese posible medir sus elementos constitutivos. El aire es una mezcla compleja de muchas sustancias. Los principales ele-mentos constitutivos del aire son el nitrógeno, oxígeno y vapor de agua. Aproxi-madamente 78 por ciento del aire es nitrógeno y 21 por ciento oxígeno. El uno por ciento restante incluye pequeñas cantidades de sustancias, como el dióxido Fuente: www.terra.com.ve/aldeaeducativa/
Short essay about economizers and air heaters for industrial basis.
Se hace un análisis termodinámico al enfriamiento del aire a la entrada del compresor; el enfriamiento del aire se hace con la finalidad de incrementar la eficiencia térmica y la potencia generada por la turbina de gas. En México, como en la mayoría de los países de América Latina, las condiciones ambientales son diferentes a las condiciones a las cuales se diseñan las turbinas de gas, y por consiguiente, las turbinas de gas no generan la potencia nominal. Por tal motivo se realiza el análisis del enfriamiento del aire del tipo evaporativo, así mismo, se analiza los efectos que se generan en el proceso de combustión, encontrando las variaciones en el flujo de combustible, aire, las RCA y RWA, cuando se satura el aire y se disminuye la temperatura a la entrada del compresor, por ejemplo, para una T atm =35°C, φ atm =20% y p atm =0.77bar se tiene, al saturar el aire, una disminución de la temperatura de 17.6°C, es decir, una T 1w =17.4°C, RCA=0.024kg c /kg a y RWA=0.00725 kg w /kg a .
2005
Palabras Clave: Perfil aerodinámico. Coeficiente de sustentación. Ángulo de incidencia. Ángulo de ataque. Velocidad relativa del viento.
Consejo antes del 28 de febrero de 2004 y remplaza, a partir del 25 de noviembre de 2004, todas las enmiendas anteriores del Anexo 14, Volumen I. a la aplicación de las normas y métodos recomendados. Véase en el Preámbulo y en el Capítulo 1, 1.2, la información relativa Organización de Aviación Civil Internacional Normas y métodos recomendados internacionales Cuarta edición Julio de 2004
El presente artículo contiene definiciones referentes a la contaminación odorífera; que es producida por el exceso de olores ofensivos emitidos a la atmósfera, y provenientes, en su mayoría por actividades antrópicas. Se hablará acerca de las principales características para evaluar la ofensividad de un olor y los efectos que éstos tienen sobre la salud, se identificarán las principales sustancias y actividades generadoras de olores ofensivos, también se realizará una contextualización de la normatividad nacional e internacional empleada para el control de estas emisiones, y se indicarán algunos métodos para la medición de olores. Al finalizar se darán conclusiones acerca de los métodos de análisis y las posibles consecuencias que éstos tienen en las leyes.
El aire comprimido contiene impurezas que pueden producir perturbaciones en el funcionamiento y un rápido deterioro de las instalaciones neumáticas.
CAMBIO CLIMÁTICO, CIUDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL LOS ÁMBITOS NACIONAL E INTERNACIONAL, 2018
El presente capítulo analiza cómo se implementó la medición de la calidad del aire en México y discute el papel de los instrumentos de medición. La hipótesis es la siguiente: Aunque el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México se posiciona como automático, la medición de la calidad del aire no es una cuestión solamente de tener buenos instrumentos, que generen medidas fiables, ya que medir no está fuera del entramado social. Los resultados de esta investigación apuntan a que lo técnico encarna política. Las pruebas que se ofrecen para confirmar lo anterior consisten en exponer las prácticas entorno al uso y compra de un instrumento automático. La perspectiva teórica de este análisis son los estudios culturales sobre ciencia y tecnología por ello se dilucida las relaciones entre instrumentos y técnicos.
La contaminación del aire se produce por la alteración en la proporción de los elementos que lo forman o cuando aparecen sustancias extrañas o tóxicas suspendidas en él.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.