Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
En este momento el Rey, que había estado muy ocupado escribiendo algo en su libreta de notas, gritó: «¡Silencio!», y leyó en su libreta: -Artículo Cuarenta y Dos. Toda persona que mida más de un kilómetro tendrá que abandonar la sala. Todos miraron a Alicia. -Yo no mido un kilómetro -protestó Alicia. -Sí lo mides -dijo el Rey. -Mides casi dos kilómetros -añadió la Reina. -Bueno, pues no pienso moverme de aquí, de todos modos -aseguró Alicia-. Y además este artículo no vale: usted lo acaba de inventar. -Es el artículo más viejo de todo el libro -dijo el Rey. -En tal caso, debería llevar el Número Uno -dijo Alicia. El Rey palideció, y cerró a toda prisa su libro de notas. Lewis Carroll -1865 (1) Este trabajo ha sido realizado en el marco del Proyecto DER2009-07236 financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España 132 Alicia Gil Gil ADPCP, VOL. LXIII, 2010
Este volumen es fruto de trabajo llevado a cabo en el proyecto I+D Prácticas de la subjetividad en las artes contemporáneas. Recepción crítica y ficciones de la identidad desde la perspectiva de género (HAR2016-75662-P), financiado por el Programa estatal de fomento de la investigación científica y técnica de excelencia, subprograma estatal de generación del conocimiento Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del "Copyright", bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo.
Perspectiva actual del concepto de bienestar psicológico en psicología del deporte Revista Latinoamericana de Psicología | Volumen 41 | Nº 2 | p. 335-347 | 2009 | ISSN 0120-0534
LETRAS 23-24 (1991) la traducción era principalmente un medio de comunicación en una sola 2.
La mujer en el Renacimiento y la promoción artística: Estado de la cuestión
Sen, Amartya. "Las teorías del desarrollo a principios del siglo XXI",
Cuanto más se ha asimilado también el trabajo intelectual a la actividad industrial prepotente, falta de tradición y de buen gusto, y cuanto mayor ha sido el celo con que la ciencia y la escuela se han esforzado por arrebatamos la libertad y la personalidad y por metemos desde la más tierna infancia en una situación de trajín forzoso y sin una pausa de respiro (una situación considerada ideal), tanto más se ha producido una decadencia, un descrédito y una falta de ejercicio de la ociosidad, junto a otras artes pasadas de moda. ¡Como si en algún momento hubiésemos poseído una maestría en dicho arte! En todas las épocas, la pereza convertida en arte sólo ha sido practicada en Occidente por tristes aficionados.
En la presente investigación se caracterizaron sensorialmente dos muestras de hot-dog de pollo comerciales y dos muestras obtenidas por Ingeniería Kansei tipo II, mediante el Perfil Flash. Los prototipos se elaboraron usando las siguientes operaciones: molienda, mezclado, cutterizado, embutido, escaldado, enfriado y escurrido. Los panelistas usaron entre 3 y 5 atributos, generando un total de 37 descriptores sensoriales, que contribuyeron a la diferenciación de las muestras dentro del espacio sensorial. El desempeño del panel se evaluó mediante el índice de consenso (Rc = 0,592). Las dos primeras dimensiones del Análisis Procrustes Generalizado representaron el 92,85 % de la variabilidad de los datos. El Análisis de Varianza del Procrustes Generalizado (PANOVA) del Perfil Flash resultó significativo para la etapa de traslación (p-valor = 0,0001) y rotación (p-valor = 0,0004).
LA FLORISTERÍA, ESPACIO GAY POSITIVO, 2018
VISIONES Y ANÁLISIS DE LA HOMOSEXUALIDAD EN EL CINE Y EN LA LITERATURA
El texto analiza el origen y desarrollo del uso de bloques de vivienda en altura, conocidos en el ámbito mexicano como "multifamiliares", e implantados dentro de una fórmula de diseño urbano que separaba al peatón del automóvil, la llamada "supermanzana", y que serían protagonistas de la fórmula del Estado mexicano en la implementación de sus políticas de vivienda para la ciudad de México. Se revisan los orígenes y las primeras propuestas de edificios multifamiliares de finales de la década de los cuarenta, en especial la Unidad Modelo y la Unidad Esperanza para seguir con los grandes conjuntos multifamiliares del arquitecto Mario Pani construidos entre 1946 y 1965. El desarrollo de la supermanzana y del multifamiliar refleja la influencia de las ideas del Movimiento Moderno tanto urbanísticas como de tipología de vivienda. Urbanísticas en el sentido de que la implantación de la supermanzana aspiraba a establecer un nuevo orden urbano en el tejido de la ciudad con su escala y con el incremento en la densidad. Y la tipología del multifamiliar representaba el anhelo de vivir en la modernidad con una serie de servicios integrados y amplios espacios libres. Palabras clave: supermanzana, multifamiliares, conjuntos habitacionales, célula urbana, vivienda social, vivienda moderna, Mario Pani, influencia del modernismo en México.
El presente trabajo de investigación sobre el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores de las empresas públicas y privadas de la región Lambayeque. Se obtuvo a través de un resultado profundo, se ha realizado la investigación del entorno a objetivos específicos, es decir vamos a conocer el nivel de satisfacción del personal con respecto al trabajo que realizan, en su centro laboral, la relación con sus jefes y compañeros y por último la satisfacción con respecto a los incentivos, remuneraciones y capacitaciones que reciben. Para la recolección de datos se ha trabajado con una encuesta que es un instrumento en forma de cuestionario, para obtención de las respuestas hemos utilizado el método de Escala de Likert. Se ha tomado como base cuatro dimensiones que han sido clasificadas por los investigadores (satisfacción con: trabajo que realizan, con su centro de trabajo, con sus compañeros y jefes, con las remuneraciones, capacitaciones que reciben). Debido a que no conocemos nuestra población exacta, hemos trabajado con una muestra de 250 trabajadores encuestados con un margen de confiabilidad del 95% y de error 5%.
Las distintas redacciones de un poema || El poema "Adónde fueron despeñadas" y la muerte de Orfeo || La muerte de Orfeo en la literatura española, italiana e inglesa || El Orfeo homosexual y su amor imposible por el hijo del viento || Muertes similares de otros personajes mitológicos y de ficción || Conclusión.
A review is made of the principal meanings of the term " theatricality " , beginning with the foundational definition by Roland Barthes in his Critical Essays, in which it is set forth as being theater without a text; from there we go to those that consider theatricality to be an enunciating mimetic nature, and to those conceptions that find elements of theatricality in an infinite number of aspects of the social life, both in formalized rituals and in ritual forms of everyday life, even considering theatricality rather from the perspective of the observer than that of the person transmitting.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.