1) " ¿Pueden los legos ejercer el análisis? " " Legos " = " no médicos ". El psicoanálisis es un procedimiento destinado a curar o mejorar enfermedades nerviosas, y no es permitido a los legos ejercer el psicoanálisis en neuróticos. El tratamiento no es compatible con la presencia de 3ros, además de que todas las sesiones son desiguales, si alguien asistiera a las sesiones no comprendería aquello de lo que tratan el analista y el paciente. Estos dos solo conversan. El analista no emplea instrumentos ni receta medicamentos. Siempre que sea posible hace que durante el tratamiento el enfermo permanezca en su ambiente y mantenga sus relaciones habituales. La palabra es un poderoso instrumento a través del cual nos damos a conocer nuestros sentimientos unos a otros, así como también nos influenciamos. Esto no quiere decir que mediante el habla la enfermedad desaparezca, no se produce un efecto rápido, sino que el tratamiento requiere un tiempo prolongado. Es preciso que el paciente sea totalmente sincero son su analista, no mantenga en reserva nada de lo que se le pase por la mente, y luego remueva todas las limitaciones que le harían no comunicar muchos de sus pensamientos y recuerdos, ya que expresarlos en el análisis ejercerá un efecto benéfico sobre él. 2) Conferencias de introducción al psicoanálisis (1916) 1er conferencia: " Introducción " El psicoanálisis, como tratamiento médico, es diferente al resto de la medicina. No se le da a los pacientes seguridad acerca del éxito del tratamiento, sino se le expone sus dificultades.-Deficiencias inherentes a la enseñanza del psicoanálisis: ■ No se puede ver : En la enseñanza medica estamos habituados a ver (se ve la contracción del musculo, se exhiben los síntomas de la enfermedad, el enfermo, etc. También en la psiquiatría se ven las muecas del enfermo, su conducta) En el psicoanálisis no ocurre otra cosa que el intercambio de palabras. El medico escucha, dirige el pensamiento del paciente, observa sus reacciones, etc. Entonces no existe ninguna certificación objetiva del psicoanálisis ni posibilidad de demostración publica de él. ■ Formación previa: Una segunda dificultad es que se ha enseñado a las personas a buscar fundamento anatómico para las perturbaciones, explicarlas con física y química y concebirlas biológicamente, pero ni un poco del interés de ha situado en la vida psíquica. Por eso es ajeno el modo de pensamiento psicológico y se lo mira con desconfianza, se le niega la cientificidad y se le abandona. ■ 2 tesis que resultan ofensivas: