Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
8 pages
1 file
Estudiaremos la simulación a través de eventos discretos, enunciando tres casos básicos de la teoría de colas: a) Sistema de colas con un único Servidor; b) Sistema de colas con dos servidores en serie, c) Sistema de colas con dos servidores en paralelo y, d) Un ejemplo de reparación de máquinas, usando un de sistema de colas con cuatro servidores en paralelo.
El tráfico en redes se puede modelar con la ayuda de la teoría de colas, es por ello que es importante estudiarlas y comprenderlas. Existen varias definiciones sobre la teoría de colas, una de ellas y de suma importancia es la que menciona Jaime Enrique Varela en el libro Introducción a la Investigación de Operaciones, ya que indica que la teoría de colas se ocupa del análisis matemático de los fenómenos de las líneas de espera o colas. Además, menciona que las colas se presentan con frecuencia cuando se solicita un servicio por parte de una serie de clientes y tanto el servicio como los clientes son de tipo probabilístico.
1.-La sala de urgencias del hospital general proporciona cuidados médicos rápidos a los casos urgentes que llegan en ambulancia o vehículos particulares. En cualquier momento se cuenta con un doctor de guardia. No obstante, debido a la creciente tendencia a usar estas instalaciones para casos de emergencia en lugar de ir a una clínica privada el hospital experimenta un aumento continuo en el número de pacientes anuales que llegan a la sala de urgencias. Como resultado, es bastante común que los pacientes que llegan durante las horas pico (temprano en la tarde) tengan que esperar turno para recibir el tratamiento del doctor. Por tal motivo se ha hecho una propuesta para asignar un segundo doctor a la sala de emergencias durante esas horas pico, para que se puedan atender dos casos de emergencia al mismo tiempo. Se ha pedido al IIA del hospital que estudie esta posibilidad comenzando por reunir los datos históricos pertinentes y hacer una proyección de estos datos al siguiente año y estima que los pacientes llegarán a una tasa promedio de uno cada media hora y un doctor requiere un promedio de 20 minutos para atender al paciente. Calcular: a) ρ b) P 0 c) P 1 d) P n para n >2 e) Lq f) L g) Wq h) W
Las líneas de espera son parte de la vida diaria. Todos esperamos en colas para comprar un boleto para el cine, hacer un depósito en el banco, pagar en el supermercado, enviar un paquete por correo, obtener comida en la cafetería, subir a un juego en la feria, etc. Nos hemos acostumbrado a una considerable cantidad de esperas, pero todavía nos molesta cuando estas son demasiado largas.
En muchas ocasiones en la vida real, un fenómeno muy común es la formación de colas o líneas de espera. Esto suele ocurrir cuando la demanda real de un servicio es superior a la capacidad que existe para dar dicho servicio. Ejemplos reales de esa situación son: los cruces de dos vías de circulación, los semáforos, el peaje de una autopista, los cajeros automáticos, la atención a clientes en un establecimiento comercial, la avería de electrodomésticos u otro tipo de aparatos que deben ser reparados por un servicio técnico, etc.
El tráfico en redes se puede modelar con la ayuda de la teoría de colas, es por ello que es importante estudiarlas y comprenderlas. Existen varias definiciones sobre la teoría de colas, una de ellas y de suma importancia es la que menciona Jaime Enrique Varela en el libro Introducción a la Investigación de Operaciones, ya que indica que la teoría de colas se ocupa del análisis matemático de los fenómenos de las líneas de espera o colas. Además, menciona que las colas se presentan con frecuencia cuando se solicita un servicio por parte de una serie de clientes y tanto el servicio como los clientes son de tipo probabilístico.
El tráfico en redes se puede modelar con la ayuda de la teoría de colas, es por ello que es importante estudiarlas y comprenderlas. Existen varias definiciones sobre la teoría de colas, una de ellas y de suma importancia es la que menciona Jaime Enrique Varela en el libro Introducción a la Investigación de Operaciones, ya que indica que la teoría de colas se ocupa del análisis matemático de los fenómenos de las líneas de espera o colas. Además, menciona que las colas se presentan con frecuencia cuando se solicita un servicio por parte de una serie de clientes y tanto el servicio como los clientes son de tipo probabilístico.
Capítulo 13 del Libro de Métodos Cuantitativos Para Los Negocios (BARRY RENDER, RALPH M. STAIR, JR., MICHAEL E. HANNA,)
Estas se presentan cuando "clientes" llegan a un "lugar" demandando un servicio a un "servidor" el cual tiene cierta capacidad de atención. Si el servidor no está disponible inmediatamente y el cliente decide esperar, entonces se forma en la línea de espera.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Filas de Espera: Conceptos, Fundamentos y Modelos Basicos, 2018
Centro de Estudios Convivencia, Pinar del Río, Cuba, 2020
MEMORIAS DEL TERREMOTO DE ECUADOR 2016, 2021