Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Los peruanos somos personas emprendedoras, según se refleja en una investigación internacional realizada por la Florida Internacional University, en que se mide el emprendedorismo en 43 países del mundo. En dicho estudio se muestra que el Perú destaca como el país con mejor índice, con un abrumador 40% mientras que Ecuador y Venezuela tienen el 26% México 16%, Chile 15% y Brasil 7%.
El tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos ha creado oportunidades exportadoras para las micro y pequeñas empresas peruanas (MYPEs). Para que las MYPEs puedan competir como exportadores directos o como parte de una cadena de exportación, deberán contar con las herramientas básicas que les permitirán desarrollarse y formar parte de la economía formal del Perú. A través del Proyecto USAID / PERU / MYPE CoMPEtItIvA, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha venido trabajando para ofrecer a las MYPEs herramientas de competitividad y asistencia técnica para crear un ambiente de negocio que reduzca las barreras financieras, regulatorias y administrativas.
A R D Fotografía N I Preprensa e impresión ISBN: 978-958-8575-22-3 Bogotá -Colombia 2010 CONTENIDO
Describa en forma concreta los objetivos que se persiguen con la puesta en operación del proyecto, actividades económicas a las que se dedicará, la función social que cumplirá, las necesidades del mercado a satisfacer, mercado objetivo, etc. Potencial del Mercado en Cifras
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.