Academia.eduAcademia.edu

Cronicas_Antiurbanas de un Anarquista Cósmico

Abstract

SINOPSIS DEL LIBRO Gotzon Monasterio es un multifacético artista vasco, nacido en la Villa marinera de Bermeo (Basquecountry) Entre sus facetas esta la de escritor aficionado como le gusta llamarse, también es músico de distintos estilos; Rock, Blues, Jazz y músicas étnicas con influencias de la NewAge y Experimentales. Otra de sus aficiones es cultivar la poesía. Tiene dos libros editados; Doctor Blues-Memorias Autobiográficas en la que habla de su experiencia de músico desde sus comienzos y el libreto de poemas VERSOS EN BLANCO de poesía libre y urbana prácticamente. Ahora nos presenta éste nuevo libro CRONICAS ANTIURBANAS DE UN ANARQUISTA COSMICO. La historia del movimiento libertario durante la transición Española en Euskadi (Basque Country) casi se podría resumir en la historia del colectivo y la revista Askatasuna Askatasuna (libertad» en euskera) fue el nombre de una revista publicada en Euskadi en la década de 1970, de ideología anarquista y con notable repercusión en este periodo, desde la cual se defendían planteamientos independentistas desde un punto de vista libertario. Fundada en Bruselas en 1971 por exiliados durante la dictadura franquista, no pasaría al interior hasta el 29 de febrero de 1976.La revista Askatasuna estaba dirigida por Mikel Orrantia, Tar El 24 de agosto de 1978, coincidiendo con la Aste Nagusia – Fiestas Semana Grande de Bilbao sufrió un atentado fascista en la que quemaron toda la imprenta, las máquinas y todos los libros, revistas y documentos. En 1980 la revista Askatasuna deja de publicarse y desaparece el colectivo. En el libro el autor relata su experiencia con ASKATASUNA y su vida militante y en el Prólogo Mikel Orrantia también habla sobre el colectivo y expone algunas teorías sobre el movimiento anarquista actual y su futuro. En la segunda parte del libro se exponen una serie de artículos –desde un prisma libertario- editados por el autor en diferentes medios digitales como Foros, Blog y Redes Sociales sobre la actualidad política y social de Euskadi y el mundo con algunas reflexiones sobre el porvenir del anarquismo y la política local de la izquierda del País Vasco. Explica en qué consiste el anarkoabertzalismo y da algunas reflexiones y pautas teóricas sobre el anarquismo del siglo XXI: “El Anarcoabertzalismo un nuevo concepto de anarquismo surgido en los años 70 en Bilbao por un colectivo anarco-comunista llamado ASKATASUNA, Un colectivo que tuvo mucha influencia en el mundo político vasco de izquierdas” Es un libro para entretener sin demasiada teoría, ni panfleto para no aburrir al lector y escrito en un lenguaje sencillo, entendible para todo tipo de público. Venta en Amazon https://www.amazon.es/Cronicas-Antiurbanas-Anarquista-Cosmico-Anarquismo/dp/1534954562

Key takeaways

  • Conocí a Gotzon Monasterio en Bilbao en la segunda mitad de los años setenta del pasado siglo... Y, claro que ha transcurrido el tiempo, y hasta el espacio, diría: 35 ó 37 años después de nuestro convivir militante y existencial en los entornos de aquel añorado Colectivo y Revista Libertaria "ASKATASUNA", en aquel Bilbao, aquella Euskal Herria, y aquella España efervescentes y preñadas de libertad y rebeldía de allá por 1977-79… Es una vida, o varias, las que han transcurrido desde entonces, soy plenamente consciente de ello y supongo que Gotzon también: los dos hemos envejecido a las puertas de los setenta años, a él le siento más militante a mi más escéptico y un tanto nihilista (como me decía mi añorado amigo y también fundador de ASKATASUNA en el exilio de Bruselas (1970-76), Tomás Trifon).
  • El estado se arroga el derecho de ejercer la violencia contra todo aquél que vaya en contra de sus leyes "El estado se define defensor de los derechos de todos/as los/as individuos/as que componen una nación" Esto en realidad es una falacia, normalmente en los estados capitalistas y también en los demás las leyes se hacen para proteger a los más poderosos sus intereses.
  • Lo más probable es que el PP gobierne en solitario con la abstención del PSOE y tenga apoyos puntuales sobre algunas políticas a llevar a cabo en el país, de éste o de Ciudadanos o del PNV también.. ¿Qué papel van a jugar los diferentes partidos nacionalistas vascos en el parlamento?
  • También en otras capas más pequeñas se da el mismo factor con el alcoholismo; Clases medias y proletarias así como los considerados del Lumpen.
  • El caso de España es más patético aun por que sus dirigentes mayoritariamente corruptos, así como esa corrupción se da también en medios patronales.