RESUMEN Si bien la idea de la trascendencia del departamento de I+D ha estado siempre latente, actualmente ha cobrado especial relevancia por el turbulento entomo en el que se ven inmersas las empresas y por la existencia de estudios que demuestran que en la práctica, aquellas empresas con éxito son las que han dedicado rnás recursos a las tareas de innovación. En este trabajo se tratan de destacar aquellas características comunes a estas empresas que han alcanzado el éxito, con la finallidad de extraer un modo de funcionamiento y unas reglas generales de organización no sólo susceptibles de ser aplicables a cualquier empresa, sino aconsejables de ca-ra a su buena marcha. Se tocan aspectos referentes a los recursos humanos, a la estructura y a estrategias orientadas al mercado y a la mejora continua de los procesos productivos. INTRODUCCIÓN Una vez pasada la crisis de los años 70 en la que cualquier recurso destinado a I+D era considerado como un gasto excesivo del que, no sólo se podía, sino que se debía prescindir. comienza una nueva etapa que tiene entre sus principales fuentes de ventajas competitivas la innovación. Esta tendencia que implica la consideración de la innovación como clave estratégica por parte de las empresas, está apoyada fundamental-mente por dos tipos de factores: sociales y tecnológicos. Los factores sociales se refieren a la mayor cantidad de información requerida y poseída por los agentes económicos, lo que a su vez Ileva a un aumento en la formación de los consumidores, a necesidades más complejas y a una competencia más agresiva. Los factores tecnológicos son aquellas investigaciones científicas que posibilitan la introducción de nuevas tecnologías en productos, procesos y servicios para satisfacer de modo más eficaz y eficiente las necesidades de todos los agentes de la cadena de valor de la empresa. Tenemos por lo tanto, que la idea base de ŭn proceso innovador es el conseguir aumentar la efectividad de las organizaciones a la hora de sa-tisfacer las necesidades de sus clientes. Sin embargo, el hecho de que cualquier empresa esté compuesta por un conjunto de partes que interaccionan entre sí y con el exterior, hace que sea necesaria la existencia de una figura directiva que Ileve a cabo la organización y coordinación de tareas y la asignación de recursos de cara a la consecución de un cambio controlado y enriquecedor. De este modo podemos decir que en la actualidad la administración de las organizaciones "trata del comportamiento de las empresas para ob-tener y asignar recursos, orientar sus esfuerzos y tomar decisiones de modo que puedan actuar con ventaja frente a sus rivales en el mercado y mante-ner dicha ventaja, a lo largo del tiempo, en situaciones de entomo en perpetuo cambio.