Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Desde el punto de vista patológico, sobre todo psiquiátrico, no ha sido difícil comprobar -estadísticamente, inclusive-que existen relaciones significativas entre los desórdenes más importantes del desarrollo del niño : entre el síndrome de hiperactividad, los desórdenes del aprendizaje escolar (como disfasia, dislexia, discalculia, disturbios visuoespaciales y visuoconstructivos, entre otros), de un lado, y los desórdenes de conducta del adolescente, algunos desórdenes de "la personalidad" (sobre todo de tipo sociopático) y la llamada "disfunción ejecutiva" del adulto, por otro . Debe haber igualmente relación entre estos problemas y los más globales del autismo infantil y la subnormalidad mental sin patología estructural demostrable.
La palabra entrenamiento tiene muchos significados. Algunos especialistas en administración de personal consideran que el entrenamiento es un medio para desarrollar la fuerza laboral en los cargos ocupados 1. Otros lo interpretan con más amplitud y conciben el entrenamiento como un medio para lograr un desempeño adecuado en el cargo, y extienden el concepto a una nivelación intelectual lograda a través de la educación general", Otros autores se refieren a una área genérica denominada desarrollo, la cual dividen en educación y entrenamiento: el entrenamiento significa la preparación de la persona para el cargo, en tanto que el propósito de la educación es preparar a la persona para enfrentar el ambiente dentro o fuera de su trabajo.'. Este capítulo se sitúa dentro de este último enfoque.
Para dirigir los aspectos ambientales de una organización, elegir un tipo de liderazgo como si fuera un menú o fórmula secreta para resolver un problema, sería necesario analizar algunos tipos de liderazgo. Del liderazgo moral se resalta la importancia de servir a la comunidad, de pensar en el bienestar colectivo como se puede sentir en nuestra actualidad con el tema de mejorar los hábitos y estilos de vida saludable, del cuidado del medio ambiente, de la responsabilidad social de mejorar la calidad de vida primando el interés general sobre el particular, con el liderazgo en valores la importancia que produce el líder sobre sus seguidores, provocando cambios a partir de la concientización acerca de la importancia y el valor de los resultados obtenidos tras la realización de las tareas asignadas, a esto se puede relacionar con la responsabilidad que tiene el líder respecto a imprimir en sus seguidores el cuidado hacia la gestión ambiental, el cuidado del medio, como valor a los objetivos organizacionales, buscando el equilibrio entre lo ambiental, lo social y lo económico.
Campo de Formación: Desarrollo personal y para la convivencia.
Personalidad y Cultura
Resumen: Este artículo pretende dar algunos aporte sobre el tema Personalidad y Cultura, desde una perspectiva psicológica. Pensando en una secuencia lógica, el desarrollo del tema se planteará en dos subtítulos, Primero: Desarrollo de la personalidad, entendiendo dentro de éste algunas teorías psicológicas y sociales que se han planteado, para poder descubrir los detalles que, de una u otra forma intervienen para dar a cada individuo su propia configuración en el mundo. Para tener una visión integral del hombre, preocupación que se ha acentuado sobre todo en el último tercio del Siglo XX, Erickson y Piaget ofrecen una perspectiva unificada del desarrollo emocional, congnocitivo e intelectual, que unidos a las opiniones de Kardiner, J. Stoetzel, Allport y otros, permiten aclarar en parte, los procesos y mecanismos del desarrollo de la personalidad. El segundo subtítulo: Socialización endoculturación, se enfoca sobre los criterios, ampliamente aceptados de M. Mead, C.Kluchhohn, R.Linton, C.Lévi-Strauss, G. Foster, S. Ervin y E. Bruner. Al final del artículo se plantearán unas conclusiones que conlleven a establecer conexión que existe entre los procesos individuales y sociales de formación de la Personalidad. INTRODUCCION: Según Rosseau, el comportamiento de los hombres tal y como nosotros lo vemos, es de origen social, ya que el individuo en sí no puede exponer su individualidad original, porque las presiones de orden social son muy fuertes y definidoras de la forma de actuar para poder convivir.
Con este trabajo pretendemos dar respuesta a cuatro cuestiones. En primer lugar ¿qué son las comunidades de aprendizaje, cuáles son sus fundamentos y qué prácticas educativas desarrollan los centros transformados en comunidad? A continuación nos preguntamos si la formación inicial de los futuros docentes incluye contenidos relacionados con estas prácticas educativas. Seguidamente analizamos las posibilidades de la formación permanente del profesorado en este ámbito, destacando un ejemplo concreto de colaboración entre la Universidad y los Centros de Profesores que dio lugar a la transformación de dos centros en comunidad de aprendizaje. Por último: ¿qué pasos ha de dar un centro para transformarse en comunidad de aprendizaje?
Bachellor in Business and Human Resources. I like to learn more about my career and meet more people with big dreams.
2023
Tema de oposiciones para profesora de filosofía: el aprendizaje y la conducta humana
2011
El presente artículo mostramos el entorno personal de aprendizaje creado para la formación tecnológica de los docentes universitarios que la implantación del espacio europeo de educación superior demanda, como resultado inicial del proyecto de investigación denominado Diseño, producción y evaluación de un entorno de aprendizaje 2.0 para la capacitación del profesorado universitario en la utilización educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación" (Dipro 2.0--EDU2009--08893), concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
El aprendizaje humano resulta de la interacción de la persona con el medio ambiente. Es el resultado de la experiencia, del contacto del hombre con su entorno. Este proceso, inicialmente es natural, nace en el entorno familiar y social; luego, simultáneamente, se hace deliberado (previamente planificado). La evidencia de un nuevo aprendizaje se manifiesta cuando la persona expresa una respuesta adecuada interna o externamente.
Universidad Nacional del Altiplano - 2da Especialidad , 2023
El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) implica que los estudiantes sean activos en su aprendizaje, participando en la identificación, análisis y resolución de problemas complejos que se asemejan a situaciones del mundo real. Trabajan en grupos colaborativos, aplicando conocimientos previos, investigando, analizando información relevante y proponiendo soluciones. Se destaca que el ABP fomenta la autonomía, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades interpersonales. Algunas ventajas del ABP son la estimulación de la motivación, el aprendizaje significativo, la integración del conocimiento, el desarrollo crítico y creativo, la integración y dinamismo del aprendizaje, y el desarrollo de habilidades interpersonales. Se menciona que el ABP se basa en el constructivismo, ya que los estudiantes construyen activamente su conocimiento. La estructura y las fases del ABP, que incluyen la descripción de la situación problemática, la formulación y organización de hipótesis, la formulación de objetivos de aprendizaje y la planificación, la búsqueda de información, el análisis crítico de la información y la resolución del problema, y la profundización de nociones. Además, se destaca el papel del profesor como facilitador y tutor en el proceso de ABP, que requiere habilidades procedimentales y de fomento del razonamiento en los estudiantes.
Eneagrama, una teoría de la personalidad y las relaciones humanas con una nueva perspectiva de vida. El presente trabajo pretende mostrar a grosso modo más que una teoría, una filosofía de vida holística en busca de la verdad, que es originaria de una sabiduría antigua, transmitida y recogida por los maestros Sufíes en forma oral y sólo a algunos elegidos. El Eneagrama es un instrumento de autoconocimiento y aceptación de uno mismo en pro de un mejoramiento de las relaciones interpersonales que, incluso, se puede utilizar como medio para la comprensión de la música, el cosmos y el camino hacia una comprensión de Dios. Sin embargo, en esta oportunidad presentaremos el Eneagrama como una teoría de la dinámica de la personalidad que posee la máxima "Conócete a ti mismo" para encontrar la felicidad.
Se ha demostrado a través de la psicología proyectiva y de la experiencia de psicólogos dedicados a la aplicación de técnicas de exploración de la personalidad que los dibujos proyectivos permiten detectar rasgos de personalidad que se encuentran en planos más profundos a los niveles concienciales y también aquellos de los cuales el sujeto es consciente y pueden ser susceptibles de modificaciones mediante la presencia de estímulos especiales.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.