Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Es un trabajo que hice en la clase de Electroterapia. Es un resumen de los protocolos.
Un manual para aquellos estudiantes o profesionales, que se dedican a la hidráulica. Poder utilizar mecanismos electrónicos para poder favorecer el funcionamiento de sistemas en el ámbito hidrológico.
Resistencia eléctrica. Es la oposición de los materiales al paso de los electrones, dependiendo de la facilidad con que los electrones cruzan los materiales se clasifican en: a) Conductores son aquellos que permiten el paso de los electrones entre ellos tenemos principalmente el cobre, la plata, el oro. b) Los semiconductores son aquellos que permiten el paso de electrones solo en ciertas condiciones como alta temperatura. Como por ejemplo el Germanio y Silicio. c) Aislante Son aquellos materiales que no permiten el paso de electrones entre ellos se encuentran los cauchos madera seca, loza. La resistencia eléctrica depende de el largo del conductor, su área de la sección transversal y de su resistividad que depende de la constitución o naturaleza del conductor. A R = ρ 0 5 B C L A L R = Resistencia medida en Ohm y se simboliza por la letra griega omega (Ω) Ρ = Resistividad del material y se mide en Ω 0 5 B C m A= Area de la sección transversal del conductor medida en m² o mm². Corriente eléctrica (i).-Es la cantidad de carga eléctrica que circula por un conductor en una unidad de tiempo Su unidad de medida es el Coulomb/ segundo y equivale a 1 Ampere (A).. i = Q/t Donde i = corriente eléctrica medida en ampere (Coulomb/s) Q= Carga eléctrica medida en Coulomb (C) t = Tiempo expresado en segundos. Ley de Ohm. La diferencia de potencial o caída de voltaje entre los extremos de un conductor es igual al producto entre la corriente que circula por el y su resistencia. V = R 0 5 B C i V= Caída de voltaje expresada en Volts R = Resistencia eléctrica expresada en Ohm I = Corriente eléctrica expresada en Ampere (A) PROBLEMAS 1.-determine la resistencia de un conductor de 100 m de largo 0,2 mm de diámetro cuya resistividad es de 0.0002 Ω 0 5 B C m PAGE 1
M. en C. Engelbert E. Linares González 3 PROLOGO El presente manual de prácticas correspondiente a la asignatura teórica practica de Electrónica I plan 2006, comprende la cantidad de nueve prácticas y un proyecto final definido como practica diez que corresponden al curso de un semestre de la materia.
ÍNDICE SECCIÓN TITULO 010 INTRODUCCIÓN 020 PRESCRIPCIONES GENERALES 030 CONDUCTORES 040 CONEXIONES Y EQUIPO DE CONEXIÓN 050 CARGAS DE CIRCUITOS Y FACTORES DE DEMANDA 060 PUESTA A TIERRA Y ENLACE EQUIPOTENCIAL 070 MÉTODOS DE ALAMBRADO 080 PROTECCIÓN Y CONTROL 090 CIRCUITOS CLASE 1 Y CLASE 2 100 EQUIPOS ÍNDICE ii PIROXILINA Y PELÍCULAS DE NITRATO DE CELULOSA PARA RAYOS X Y PELÍCULAS FOTOGRÁFICAS 260 INSTALACIONES DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES 270 SISTEMAS DE CALEFACCIÓN 280 PARQUES DE DIVERSIONES Y SIMILARES 290 PISCINAS, BAÑERAS Y FUENTES 300 INSTALACIONES PREFABRICADAS 310 AEROPUERTOS 320 INSTALACIONES TEMPORALES 330 EMBARCADEROS 340 SISTEMAS ELÉCTRICOS DE COMUNICACIONES 350 SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS 360 SISTEMAS DE TELEVISIÓN POR CABLE E INSTALACIONES DE RADIO Y TELEVISIÓN. 370 SISTEMAS DE ALARMA CONTRA INCENDIO Y BOMBAS CONTRA INCENDIO 380 INSTALACIONES EN TÚNELES 390 CABLES DE FIBRA ÓPTICA 400 PARQUES PARA CASAS MÓVILES Y VEHÍCULOS RECREACIONALES 410 PROTECCIÓN CATÓDICA 420 DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN LAZO CERRADO Y LAZO PRE CERRADO 430 INTERCONEXIÓN DE FUENTES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 440 SISTEMA PARA CARGAR VEHÍCULOS ELÉCTRICOS MANUAL DE SUSTENTACIÓN CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD UTILIZACIÓN 2006 SECCIÓN 10: INTRODUCCIÓN MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Sección 010: Página 1 www.minem.gob.pe SECCIÓN 010 INTRODUCCIÓN Este Manual de Sustentación, llamado en adelante Manual, proporciona la información del ¿Por qué? un requisito ha sido incluido en el Código Nacional de Electricidad -Utilización (en adelante llamado Código); asimismo, expone el propósito de cada una de las reglas, esperando obtener una mejor y más clara comprensión de los requisitos o requerimientos de seguridad establecidos en el Código.
GUÍA DE ELECTRÓNICA BÁSICA 1. Como se define un semiconductor Un semiconductor es un elemento material cuya conductividad eléctrica puede considerarse intermedia, situada entre las de un aislante y de un conductor, considerados en orden creciente Los semiconductores más conocidos son el silicio (Si) y el germanio (Ge), debido a que, el comportamiento del silicio es más estable que el germanio frente a todas las perturbaciones externas que pueden hacer variar su respuesta normal, será el primero (Si) el elemento semiconductor más utilizado en la fabricación de los componentes electrónicos de estado sólido. 2. Cuáles son los valores que se toman en cuenta para el Silicio y el Germanio 0.7 volts para el silicio y 0.3 para el germanio 3. Cuáles son las características básicas de los semiconductores El átomo de silicio tiene tantas cargas positivas en el núcleo, como electrones en las órbitas que le rodean, (en el caso del silicio este número es de 14). El interés del semiconductor se centra en su capacidad de dar lugar a la aparición de una corriente, es decir que haya un movimiento de electrones. Como es de todos conocido, un electrón está más ligado al núcleo, cuanto mayor sea su cercanía entre ambos. Por tanto los electrones que tienen menor fuerza de atracción por parte del núcleo y pueden ser liberados del mismo. Son los electrones que se encuentran en las órbitas exteriores los que pueden ser liberados al inyectarles una pequeña energía.
En la sociedad actual es tan común el uso de aparatos eléctricos, que un buen número de actividades cotidianas se ven afectadas cuando la energía eléctrica se interrumpe. ¿Has pensado en la gran cantidad de aparatos que, gracias a la electricidad, te brindan comodidad, diversión o son herramientas en el hogar, la oficina, el taller o la industria?
Corriente eléctrica.-Es el flujo de carga eléctrica que circula por un medio conductor; su unidad de medida es el amperio (A).Los electrones siempre van de un punto de mayor potencial eléctrico a uno de menor potencial. Se le representa por la letra I.
Manual básico de matemáticas para obtener las competencias y poseer las herramientas básicas para desarrollar este curso
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.