Academia.eduAcademia.edu

Estándares múltiples de prueba en medicina y derecho

2015, Páez, A. (Ed.), Hechos, evidencia y estándares de prueba. Ensayos de epistemología jurídica (pp. 123-152). Bogotá: Ediciones Uniandes

Abstract

En este ensayo defiendo la idea de la que evidencia es un concepto umbral con respecto a la probabilidad. A diferencia de otras aproximaciones que hacen uso de umbrales, sostengo que la evidencia viene en grados que están parcialmente determinados por un marco de intervalos de probabilidad para la hipótesis que está siendo puesta a prueba. Hay un umbral mínimo absoluto que corresponde al límite inferior del intervalo más bajo y umbrales relativos que determinan los diferentes grados en que la evidencia sustenta la hipótesis. Uso ejemplos tomados de la medicina basada en evidencia y del derecho para mostrar cómo funciona mi aproximación en la práctica, y para mostrar cómo los intervalos pueden ser establecidos de una manera no arbitraria. In this paper I argue for the view that evidence is a threshold concept with respect to probability. Unlike previous threshold accounts, I maintain that evidence comes in degrees that are partly determined by a framework of probability intervals for the hypothesis being tested. There is an absolute lowest threshold that corresponds to the lower boundary of the lowest interval, and relative thresholds that determine the different degrees of evidentiary support. I use examples taken from evidence-based medicine and law to illustrate how this approach works in practice, and to show that the intervals can be determined in a non-arbitrary fashion.