Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
20 pages
1 file
Al examinar una reacción para determinar si se puede utilizar para una titulación, es instructivo construir una curva de titulación. Para las titulaciones ácido-base, una curva de titulación consiste en graficar el pH (o el pOH) contra los mililitros de titulante. Estas curvas son muy útiles para juzgar la factibilidad de una titulación y para seleccionar el indicador adecuado. Examinaremos dos casos: la titulación de un ácido fuerte con una base fuerte y la titulación de un ácido débil con una base fuerte. Titulación ácido fuerte-base fuerte En solución acuosa, los ácidos y las base fuertes se encuentran totalmente disociados. Por lo tanto, el pH a lo largo de la titulación se puede calcular directamente de las cantidades estequiométricas de ácido y base que van reaccionando. En el punto de equivalencia el pH está determinado por el grado de disociación del agua; a 25°C el pH del agua pura es de 7,00. El siguiente ejemplo ilustra los cálculos para obtener los datos necesarios para construir una curva de titulación. Ejemplo 1. Se titulan 50,0 ml de HCl 0,100 M con NaOH 0,100 M. Calcule el pH al principio de la titulación y después de agregar 10,0; 50,0 y 60,0 ml de titulante. a) pH inicial. El HCl es un ácido fuerte y está disociado por completo. Por lo tanto, [H + ] = 0,100 pH = 1,00 Aproximaciones. Al hacer el cálculo anterior ignoramos la [H + ] aportada por la disociación de las moléculas de agua. En este ejemplo tenemos tres especies químicas: H + , OH-y Cl-. Para obtener las tres concentraciones necesitamos resolver tres ecuaciones independientes. Estas son la constante de disociación del agua: [H + ] [OH-] = K w = 1,0.10-14 (1) la ecuación de balance de cargas: [H + ] = [OH-] + [Cl-] (2) y el balance de masa para el cloruro: [Cl-] = 0,10 (3) Nos damos cuenta que el agua es un ácido muy débil comparado con el HCl y que por ello [OH-] es muy pequeña, más pequeña en realidad que 10-7 M, que es lo que se encuentra en el agua pura, debido a que la disociación del agua está frenada por los H + del ácido fuerte HCl. Por esto despreciamos [OH-] al compararlo con la concentración de Cl-, que es 1,00 M y obtenemos: [H + ] = [OH-] + 0,10 F 0 4 0 0,10 Ahora, de la ecuación (1), obtenemos con facilidad:
AÑO 2013". TRABAJO DE TITULACIÓN Previa a la obtención del Título de: INGENIERA EN DESARROLLO EMPRESARIAL AUTORA: YANELA KATHERINE PANCHANA ORRALA TUTORA: ECON. IRENE PALACIOS BAÚZ, MBA LA LIBERTAD -ECUADOR 2013 i i UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL CARRERA DE DESARROLLO EMPRESARIAL "CREACIÓN DE UN CENTRO RECREACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y TURÍSTICO EN LA COMUNA RÍO VERDE DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA, AÑO 2013".
ELE. ROMUALDO SEGUNDO ISABEL DOCENTE: M.E CLAUDIA GUADALUPE ÁLVAREZ HUANTE SECCION 11 8vo.SEMESTRE MORELIA, MICHOACAN, JUNIO 2015
El trámite o proceso de titulación es considerado una parte fundamental en la formación de los alumnos egresados del Instituto Tecnológico de Toluca, es por tal motivo que a continuación les presentaremos un bosquejo de cómo acceder a este proceso.
Universidad Nacional Autónoma de México Profesor titular de tiempo completo
2018
orientaciones academicas para la elaboracion de trabajo de titulacion 2018
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
ATENDER LA TITULACIÓN COMO UN FENÓMENO COMPLEJO, 2021
INSTRUCTIVO PARA EL DISEÑO Y ELABORACIÓN DE TRABAJOS FINALES DE TITULACIÓN Nombre Cargo Firma Fecha Elaborado por: Silvia López Directora del Centro de investigación y Posgrado Revisado por: Aprobado por, 2015