Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
6 pages
1 file
Medicina, ideología e historia en España (Siglos XVI-XXI)
El objeto de esta comunicación a la ponencia "Ideología e historiografía de la medicina" es dar cuenta, en la medida de lo posible, de los objetivos y los supuestos historiográficos del catalanismo médico durante los treinta años que median entre 1907 -año de fundación dellnstitut d' Estudis Catalans y de aparición en catalán de los Annals de Medicinay la Guerra Civil Española, cuando se truncaron los proyectos que durante los años de la Generalitat republicana se habían puesto en marcha '.
Avatares de la medicalización en América …, 2005
Este texto mantiene, con cambios menores y más información bibliográfica, los argumentos centrales de las versiones anteriores. 10.
Cuadernos de historia serie economía y sociedad, 2000
En las últimas dos décadas el tema de la enfermedad ha comenzado a ganar un lugar destacado en la historiografía latinoamericana. 1 Su crecimiento como subcampo es parte de la actual fragmentación de los estudios históricosahora mucho más prolíficos en recortes temáticos que en ambiciosas y abarcativas narrativas-y también de preguntas y enfoques que las ciencias sociales y las humanidades han destacado entre sus preocupaciones.
2022
¿Cómo interpelar la historia de la salud y la enfermedad? ¿Desde dónde hacerlo, cómo renovar los instrumentos para llevar a cabo esta tarea? Intentando dar respuesta a estas preguntas, una pluralidad de problemas, abordajes y opciones metodológicas convergen en este libro, Los trabajos reunidos transitan por cuestiones que se integran a cuatro grandes núcleos temáticos -Vacunas y vacunación, Eugenesia y sexualidades, Salud de la infancia y cultura física escolar, y Salud Pública, instituciones, discursos y prácticas- con aportes situados entre la última parte del siglo XIX hasta la historia reciente, teniendo su anclaje espacial en Argentina, Brasil, Chile, España, México y Uruguay.
La dramaturgia mexicana del siglo XX fue la manifestación más precisa del proceso de transformación vivido por el país a lo largo de éste. Expresión literaria que no sólo constató las transformaciones estilísticas y formales por los que pasara mundialmente, sino además los cambios políticos, sociales, económicos e ideológicos que la nación mexicana experimentara.
2016
espanolHemos sintetizado nuestros estudios y los de otros investigadores paraelaborar una aproximacion al conocimiento de las enfermedades y anomalias de la poblacion cerdana y alturgellenca entre la prehistoria y el siglo XIX, analizadas a partir de los restos oseos de cientos de inhumaciones, dos cremaciones y una incineracion de depositos en cueva, necropolis de epoca romana, cementerios medievales y fosas comunes modernas. Las tumbas son individuales (en fosa, caja de losas o ataud) o colectivas (construccion de piedra y cal, vasos funerarios, criptas). Los principales problemas para la elaboracion de unas conclusiones representativas derivan del bajo numero de yacimientos, la debil representacion de individuos en algunos y la falta de uncontexto arqueologico estricto en otros. catalaHem sintetitzat els nostres estudis i els d’altres investigadors per elaboraruna aproximacio al coneixement de les malalties i anomalies de la poblacio cerdana i alturgellenca entre la prehistoria i...
La ciència mèdica ha estat construïda durant segles pels homes, cosa que ha contribuït a reforçar una perspectiva androcèntrica en la construcció del coneixement mèdic en general i en la construcció del coneixement sobre el cos de les dones. Utilitzant el cas del ginecòleg Miquel A. Fargas Roca, de finals del segle XIX i principis del XX, aquest treball, realitzat al Centre d'Història de la Ciència de la UAB, ha provat de mostrar com al llarg d'aquests segles gradualment s'ha vist el cos de la dona com un cos patològic. Així, les funcions reproductives de les dones eren cada vegada més susceptibles d'intervenció mèdica i científica. D'aquesta manera també es mantenia el discurs hegemònic de l'ideal de dona preocupada per la procreació i la llar.La ciencia médica ha sido construida durante siglos por los hombres, lo que ha contribuido a reforzar una perspectiva androcéntrica en la construcción del conocimiento médico en general y en la construcción del conocim...
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Recerques Historia Economia I Cultura, 2008
Memoria y Civilización: Anuario de Historia, 2008
Gimbernat: revista catalana d'història de la medicina i …, 1993
L'assistencia a l'Edat Mitjana, 2017
Riesgo, desastre y miedo en la península Ibérica y México durante la Edad Moderna, 2017
Annals de medicina, 2007
La historiografía del siglo XX Desde la objetividad científica al desafío posmoderno
Metode Revista De Difusio De La Investigacio De La Universitat De Valencia, 2008
Recerques: Història, Economia, Cultura, vol. 67, 2013
Gaceta Médica de Bilbao, 2011
Apostilla. Revista Crítica de Lecturas Históricas, 2014
La medicina en la Edad Moderna desde el prisma de las Humanidades, 2023