Academia.eduAcademia.edu

La ciudad de Oporto y sus notarios (siglos XIII-XV)

2015, Lugares de escritura: la ciudad. Actas de las XII Jornadas de la Sociedad Espanola de Ciencias y Técnicas Historiográficas. ed. Pilar Pueyo Colomina

Abstract

Esta comunicación se presentó en las XII Jornadas de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas bajo el título «Lugares de escritura: la ciudad», y gira en torno a los notarios de la ciudad de Oporto. La investigación, todavía en curso, abarca un amplio periodo de tiempo comprendido entre 1242, fecha de la primera referencia a un notario portuense, y 1495, año del fallecimiento de Juan II de Portugal. Oporto era una ciudad de gran importancia política y económica dentro del reino portugués, ya que hacía las veces de sumidero natural de los excedentes de producción, y de centro de expedición de las mercancías nacionales y extranjeras. Esta villa contaba con un puerto fluvial navegable en más de cien kilómetros, lo que permitía el transporte de personas y mercancías, y la comunicación con otros ríos del norte del país, desde el Miño hasta el Vouga.

Key takeaways

  • Nuestra intención es aclarar algunas cuestiones relativas a los notarios y su papel en la vida política y económica de la ciudad, a saber, ¿cuántos notarios tuvo Oporto durante el periodo estudiado?
  • Sobre los notarios de Oporto hay un único artículo 17 , lo que justifica un tratamiento más profundo de los notarios del rey en la ciudad durante el siglo XIV 18 .
  • Sin embargo, más allá de las múltiples indicaciones con que contamos sobre notarios autores materiales de los documentos, es considerable la cantidad de alusiones a notarios que solo son mencionados, o que solo son testigos.
  • A partir de ese momento, los notarios parecen dejar de escribir tanto en la iglesia catedral y empiezan a ejercer más sus actividades en el Ayuntamiento.
  • Procuramos analizar, por lo tanto, su forma de sucesión, los lazos que los unen y la existencia de «redes de notarios».