Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
La afirmación toda práctica está fundamentada por una teoría y no existe teoría sin una práctica que la justifique exige investigar con rigor académico esa relación.
Me valoro y aprendo a cuidarme. Guía para alumnos de 3º y 4º de primaria, fue elaborada en el marco del Programa Algunas personas sienten que valen menos que las demás, que no tienen derechos y creen que merecen que las traten mal, que les nieguen amor o que se burlen de ellas. Eso no debe pasar. No es correcto que las niñas y los niños sean maltratados ni que les nieguen sus derechos. Todas las niñas y los niños merecen un trato digno y respetuoso; deben recibir amor, cuidados y protección, sin importar su apariencia, capacidades, estado de salud, creencias o costumbres.
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con discapacidad en escuelas que participan en el pec
Revista De La Facultad De Medicina, 2014
Potenciar, favorecer y desarrollar el proceso de enseñanza -aprendizaje en los alumnos mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) aportando interesantes oportunidades para apoyar dicho proceso tanto en el ámbito cognitivo como en el social. El uso de las TICS como un instrumento podrá propiciar el desarrollo de habilidades informáticas, psicomotoras e intelectuales básicas.
Muchas investigaciones muestran que uno de los motivos por los cuales el aprendizaje de la ciencia y la tecnología se ha vista afectada por nuestra poca familiaridad con las estrategias que se usan para el trabajo científico. Una grave consecuencia de esto son ciertas concepciones o visiones deformadas de la ciencia y de su enseñanza, a los que llamaremos "mitos de la ciencia". En conjunto estos mitos que también imperan entre docentes y estudiantes, forman nuestra epistemología o filosofía de la ciencia: creencias construidas a lo largo del tiempo y transmitidas como verdades que solo son visiones ingenuas adquiridas por absorción social y que debemos criticad y cambiar. El ser humano trata de entender el mundo, y sobre la base de su inteligencia, imperfecta pero perceptible, intenta modificarlo y transformarlo para hacerlo cada vez más confortable.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.