Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2012, Edma 0 6 Educacion Matematica En La Infancia
AI
Este editorial celebra el primer cumpleaños de la revista Edma 0-6, destacando su compromiso con la diversidad de enfoques en la educación matemática para niños de 0 a 6 años. Se presenta el contenido del número, que incluye estudios sobre matemáticas en la infancia, propuestas innovadoras en el uso de diagramas estadísticos en educación infantil y reflexiones sobre la enseñanza de las matemáticas para niños con necesidades educativas especiales. El objetivo de la revista es promover una educación matemática fundamentada en la reflexión curricular y la teoría, enriqueciendo la práctica de los educadores.
Edma 0 6 Educacion Matematica En La Infancia, 2013
2014
Alsina, A. y Coronata, C. (2014). Los procesos matemáticos en las prácticas docentes: diseño, construcción y validación de un instrumento de evaluación. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 3(2), 23-36.
Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 2021
Estados Unidos se encuentra en momento de cambio en el sistema educativo. La implantación de los estándares comunes para todas las etapas de educación obligatoria proporciona una estructura normalizada para todo el territorio estadounidense. En este documento, se presenta un ejemplo de cómo trabajar los estándares matemáticos en una clase bilingüe de alumnos de 5 a 6 años. La implementación difiere de estado a estado. En este caso concreto se sigue un currículo bastante estricto, con un material pautado y guías del profesor. No obstante, el maestro/a siempre puede complementar este currículo con otros talleres y juegos matemáticos. Arte, juegos de mesa y actividades motrices, entre otros, ayudan a los alumnos/as a entender y, lo más importante, a aplicar las capacidades matemáticas trabajadas.
Educação Matemática Pesquisa : Revista do Programa de Estudos Pós-Graduados em Educação Matemática
Editorial em inglês do volume 21-2 da revista Educação Matemática pesquisa
Esta colección contiene artículos que ponen en diálogo los aportes de la didáctica de la matemática con la práctica educativa.
Cuadernos de Investigación y Formación en Educacion Matematica, 2013
Cuadernos De Investigacion Y Formacion En Educacion Matematica, 2008
Se hace un estudio sobre los objetivos fundamentales que debe tener una lección de matemáticas; para ello se hace una distinción entre conocimientos conceptual y procedimental, y su asociación con diferentes visiones sobre las matemáticas. Se afirma la necesidad de potenciar las formas de razonamiento y pensamiento matemático, abstracto, con base en andamios pedagógicos y culturales apropiados. Se puntualiza elementos pedagógicos en esa dirección y se enfatiza la relevancia de una estrategia basada en la resolución de problemas, y se reseñan aspectos de la experiencia japonesa sobre esta temática.
PARADIGMA, 2020
En este artículo presentamos algunos resultados de investigación que se han obtenido con el desarrollo de un amplio proyecto de investigación sobre el saber profesional del maestro que enseña matemáticas. En particular, nos centraremos en las discusiones metodológicas que están presentes en la vida diaria de las investigaciones que integran el proyecto. Así, las sistematizaciones que se están llevando a cabo desde los diferentes caminos seguidos por los investigadores que forman parte del proyecto, en la investigación del saber profesional del maestro que enseña matemáticas, se recogen en este texto. En forma de etapas de un proceso metodológico, los pasajes de la recopilación de información se analizan inicialmente, teniendo en cuenta las experiencias de enseñanza; en un segundo paso, es el conocimiento organizado a través de estas experiencias y, finalmente, la etapa de transformar el conocimiento en saber se hace explícita. En la caracterización del saber, se utilizan dos categor...
Paradigma (Maracay), 2023
This paper aims to infer characteristics of the didactic-mathematical knowledge of future mathematics teachers when developing tasks based on local ethnomathematical practices. Ethnomathematical practices and mathematical knowledge of these future teachers of an Resumo Este trabalho visa inferir características do conhecimento didático-matemático de futuros professores de matemática ao desenvolver tarefas baseadas em práticas etnomatemáticas locais. As práticas etnomatemáticas e o conhecimento matemático destes futuros professores, estudantes de uma universidade equatoriana, foram identificados e, posteriormente, suas reflexões para levar estas práticas para a sala de aula foram analisadas. Os resultados indicam uma contemplação positiva por parte dos futuros professores em dois aspectos: primeiro, na conexão das práticas etnomatemáticas com as atividades profissionais locais e, segundo, na apresentação de fragilidades relacionadas às características do conhecimento matemático e didático-matemático. Como um caminho a seguir, o artigo sugere que estas percepções são relevantes para serem incorporados na formação de futuros professores, além dos conhecimentos didático-matemáticos e a perspectiva da Etnomatemática. Palavras-chave: Conhecimento didático-matemático. Abordagem Ontossemiótica. Práticas etnomatemáticas. Formação de professores.
2017
Para construir una perspectiva para la Educacion Matematica en la UNEG, se hace necesario reflexionar sobre el quehacer investigativo en esta disciplina que tiene lugar en esta institucion venezolana de educacion superior; aqui se reporta un avance de un estudio descriptivo y retrospectivo sobre los trabajos de grado de posgrado (TrGrP) en Educacion Matematica realizados en la UNEG desde 2003 al 2017, en el que se utilizan tanto tecnicas cienciometricas (Torralbo, 2001), como otras de caracter cualitativo, haciendo enfasis en el estudio de la vinculacion entre los autores de estos TrGrP y sus tutores y miembros de los jurados, tanto quienes son docentes en la UNEG como quienes pertenecen a otras instituciones (Maz-Machado et al., 2012). El avance aqui consignado se refiere a la caracterizacion de las redes de colaboracion, establecidas entre tutores y jurados tanto de la UNEG como de otras instituciones, generadas por los trabajos de grado en Educacion Matematica producidos en la UN...
2016
O presente artigo destaca a importância dos jogos para o ensino de matematica nos anos iniciais apresentando sugestoes praticas de como utilizar os jogos para facilitar o desenvolvimento e o raciocinio logico dos alunos. Os jogos sao introduzidos como uma forma ludica de ensinar matematica, pois acredita-se que atraves das brincadeiras seja mais prazeroso aprender e desenvolver as capacidades necessarias para entender a matematica. No contexto escolar, a utilizacao dos jogos pode auxiliar e estimular o aluno a superar suas dificuldades, principalmente, na area da matematica, onde muitos nao conseguem desenvolver as habilidades necessarias em relacionar a teoria a pratica. A matematica como area de conhecimento, torna-se de extrema importância para o desenvolvimento do raciocinio logico. Portanto tem recebido expressivas contribuicoes e sugestoes de atividades concretas que ajudam na assimilacao de conceitos e regras matematicas.
Revista Internacional de Educação Superior
Este artigo objetiva realizar um estudo comparativo sobre a formação inicial de professores para os primeiros anos da escolarização, entre Brasil e Portugal, tendo como foco analítico os conhecimentos profissionais para o ensino de Matemática. Foram tomados como material de análise, primeiro, as legislações atuais dos dois países, tendo como marco inicial, no Brasil, a LDB/1996 e, em Portugal, a Declaração de Bolonha/1999. Em seguida, os Projetos Pedagógicos de Curso de Pedagogia em 40 instituições públicas brasileiras e, em Portugal, os Planos de Estudo de Licenciaturas do 1º ciclo e dos respectivos Mestrados Profissionalizantes de nove instituições públicas. Na análise desse material, destacou-se, além da carga horária do curso destinada à formação matemática, a nomenclatura das disciplinas dessa área e suas ementas. Para análise das ementas constituíram-se dois corpora textuais (contexto brasileiro e português), apresentando, com o software IraMuTeq, uma classificação hierárquica...
Revista e-Curriculum, 2020
Este artigo provém de uma pesquisa de mestrado em Educação Matemática sobre um processo de formação continuada docente que teve como objeto de estudo a Avaliação da Aprendizagem em Processo – AAP, que é aplicada nas escolas estaduais paulistas. A metodologia da investigação foi a qualitativa, do tipo pesquisa-ação, conforme Thiollent. A investigação foi composta por: pesquisa documental; elaboração do processo formativo e dos instrumentos de coleta de dados e de pesquisa em campo. Neste artigo o cerne é a pesquisa documental, com um breve histórico da avaliação educacional e discussão sobre a AAP. O aporte teórico veio de estudos de Haydt, Luckesi, Hoffmann, Libâneo e Buriasco sobre avaliação. Foi realizada pesquisa nos documentos oficiais que normatizam e orientam a prática avaliativa do professor da Educação Básica, relativas à Matemática, principalmente para a Avaliação da Aprendizagem em Processo. Os resultados da pesquisa documental forneceram subsídios para compreensão sobre a...
La enseñanza de la Matemática en la formación docente para la escuela primaria constituye un trabajo de tipo exploratorio realizado durante los últimos meses del año 2008 y el año 2009, a cargo de un equipo de trabajo coordinado por Patricia Sadovsky. Esta producción focaliza en cuestiones relevantes sobre el problema de la enseñanza de la Matemática y los debates que se suscitan en ese campo, especialmente en el nivel de la formación docente, considerando su complejidad.
Educatio Siglo XXI, 2014
Revista de Humanidades de Valparaíso
La tradición árabe-islámica está fundada en la siguiente nueva actitud epistémica que reinventa el conocimiento: aprender de las aportaciones de las civilizaciones anteriores a través del estudio sistemático de todos los trabajos científicos existentes; contribuir al desarrollo del conocimiento mediante la vinculación, a través de la utilidad, a la práctica y la necesidad práctica de la sociedad; esto facilita su aprendizaje para las generaciones más jóvenes y su transmisión a las futuras civilizaciones puesto que es concebido no como un producto final, sino como un proceso continuo. El desarrollo mundial de los conocimientos reinventados ha llevado a su universalización y la rápida expansión de las matemáticas y dado lugar en particular a la completa deshelenización de la concepción griega de la ciencia y la filosofía.
Electronic journal of research in …, 2010
Cognición en el procesamiento matemático de los niños: psicología en el aula ... Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 8(3), 945-970. 2010 (nº 22). ISSN: 1696-2095. ... Primary Mathematics Education, Bath Spa University, Bath, Inglaterra
Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 2014
Introducción. En esta investigación se investigó la eficacia de dos intervenciones diferentes. Se compararon los efectos de una intervención concreta y abstracta con un método regular de intervención docente. Ambas intervenciones fueron diseñadas de acuerdo con las especificaciones de los principios clásicos de diseño de instrucción para el aprendizaje de las matemáticas en el aula tradicional de la Escuela Secundaria (ES) en Ghana. El objetivo era contribuir a la solución de las diferencias abismal de desempeño en las matemáticas en este nivel. Método. Ochenta estudiantes seleccionados al azar de ES, fueron asignados al azar a los dos tratamientos. El contenido de los tratamientos fueron seleccionados a partir del programa de estudios. Un profesor fue entrenado para aplicar los tratamientos. El estudio principal, que consta de seis sesiones, fue la conducta de opinión en un salón de clases regular de la escuela. Se utilize estadística descriptive para muestras relacionadas, con una prueba t y t-dependiente para el análisis de datos. Resultados. En general, el rendimiento de los estudiantes de ambos grupos mejoraron significativamente después de que hubieran experimentado los tratamientos diseñados. Comparativamente, la prueba t independiente reveló que la consistente intervención abstracta, a través de un diseño representacional (DCRAI), tuvo más eficacia para mejorar el rendimiento general de los estudiantes en geometría y álgebra que el método regular de intervención docente (DRMTI). Discusión y conclusión. Los resultados de la investigación evidencian que los principios de diseño de instrucción son pertinentes, eficaces y necesarios en el diseño de la enseñanza en el aula, para hacer frente a los malos resultados en matemáticas en ES en Ghana.
Tesis psicológica: Revista de la Facultad de Psicología, 2020
Desde la implementación de los nuevos Grados de Magisterio nuestros alumnos no realizan su periodo de prácticas hasta el sexto semestre de la carrera (segundo semestre de tercer curso). Para acudir a sus prácticas con acercamientos a la realidad del aula, se ha creado en la Facultad de CC de la Educación El Taller de Educación Infantil. Al taller hemos querido vincular las asignaturas de primero y segundo del Grado de Educación Infantil (en adelante E.I.) poniendo en relación los contenidos y competencias que se están trabajando desde las asignaturas de Psicología y de Didáctica. Los contenidos relacionados con la Psicología del desarrollo y de la Educación nos sirven de base para desarrollar metodologías que, en la práctica, en la asignatura El Docente en E.I. ayudan a adquirir competencias relacionadas con su desempeño profesional. Por otro lado realizamos prácticas de role-play, en el taller de dramatización, con actores que interpretan los distintos estilos parentales para nuest...
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.