Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
verónica vergara flores, 2020
Secuencia didáctica para trabajar lenguaje oral y escrito en preescolar
El objetivo del presente trabajo es destacar la importancia del uso de una herramienta informática clásica, MATLAB ® , en la resolución de un problema concreto de ingeniería tal como es la determinación de los parámetros de diseño del clarificador secundario en el proceso de lodos activados. Utilizando lodos procedentes del tratamiento de un efluente lácteo, se determinó experimentalmente la velocidad de sedimentación de una suspensión de una dada concentración en una probeta estandarizada midiendo en función del tiempo la altura de la interfase generada. A partir de los valores experimentales y utilizando los fundamentos teóricos clásicos para el diseño de un sedimentador, se generó en MATLAB ® un programa para la determinación de los parámetros de diseño para el caso particular planteado. Su ejecución demostró la factibilidad de evaluar de manera sencilla y rápida diferentes alternativas de trabajo hasta alcanzar valores de diseño apropiados. Como conclusión general se establece la validez del uso de esta herramienta computacional para la resolución de casos concretos y en particular la versatilidad del programa para analizar distintas condiciones de operación, lo cual brinda al usuario la posibilidad de seleccionar la más ventajosa desde el punto de vista técnico económico.
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMPILADO Decreto 0154 del 6 de Septiembre del 2000 y Acuerdo 003 de 2007 4 ARTICULO 3º. DEFINICIÓN: Entiéndase por revisión del Plan de Ordenamiento Territorial la reconsideración general o parcial que hace la administración de los objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas, teniendo en cuenta el seguimiento y la evaluación de las características del ordenamiento físico -territorial del distrito, conduciendo a la reformulación completa del correspondiente Plan, o a los ajustes necesarios de sus contenidos de corto, mediano o largo plazo. (ACUERDO 003 DE 2007 ARTÍCULO 2.) ARTICULO 4º. OBJETO. El ordenamiento físico del territorio del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla tiene por objeto complementar la planificación económica y social contenida en el correspondiente Plan de Desarrollo del Distrito, y racionalizar las intervenciones sobre el territorio y orientar su desarrollo y aprovechamiento sostenible durante los próximos 20 años, es decir, hasta el año 2020. (DECRETO 154 DE 2000. ARTICULO 3.) ARTICULO 5º. OBJETO DE LA REVISION: Alcanzar la suficiencia de las estrategias y a los objetivos integrales en la administración del territorio físico del Distrito.
“Las acciones de comunicación en la contabilidad” , 2022
Las acciones comunicativas de la contabilidad tratan de plantear que la contabilidad puede ser el producto de construcciones sociales para el dialogo entre la empresa y actores socioeconómicos es por eso que se compara de manera critica varios conceptos para mejorar el entendimiento del papel de la contabilidad. Ya que el rol de la contabilidad ha sido cuestionado por la sociedad y las organizaciones debido a que da respuestas solo a los intereses privados, ya que el proceso contable es un conjunto de fases en las cuales se comprueba y se obtiene información financiera, debido a que se limita el registro de los datos e informes que hacen referencia a la realidad financiera y económica bajo la aprobación de los directivos...
NORMA ECUATORIANA DE LA CONSTRUCCIÓN NEC-15, 2017
NEC-SE-GUADUA-VERSION-FINAL-WEB-MAR-2017
Reglas generales del proceso civil CAPÍTULO PRIMERO Derechos y principios fundamentales ARTÍCULO 1o.
Yoneda Shougakkou, 2021
El autor analiza y describe las actividades más importantes de un ciclo escolar en la escuela primaria de Japón.
de mantenimiento basado en la predicción de vida útil para componentes de sistemas eólicos en Costa Rica
2 Introducción 3 4 1.4 METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO: DIAGRAMA DE FLUJO 6 7 9
En un mundo competitivo donde todos los sectores luchan por ser mejores y desarrollar nuevas tendencias de hacer negocios; la imaginación está de por medio para crear una microempresa, ya que el índice de desempleo aumenta, es necesario crear proyectos innovadores donde se utilice estrategias de competencia para liderar el mercado.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.