Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2005
Page 1. Revista Pesquisa e Desenvolvimento Engenharia de Produção n.4, p. 55 – 66, fev 2005 UNA FORMA DE CLASIFICACIÓN MULTICRITERIO - ABC William David Morán Herrera, M.Sc. Laboratorio de Ing. de Producción ...
In this essay I will discuss the hierarchical analytical process is a technique that consists in decomposing complex structures or problems in their major components or variables for this is the order in a hierarchical structure where they are assigned numerical scores to find your order, finally these judgments are analyzed with the set of experts to determine the variables that have the highest rating, importance or priority and focus mainly in that. This technique is widely used in many fields both governments and private entities where the projects are very complex and made for good decision making using this technique that includes the most important variables affecting a large project. Throughout this document you will see examples where it was applied the analytical hierarchical process and end the limitations this technique has them stand.
Iteckne Innovacion E Investigacion En Ingenieria, 2011
shows that depending on the weights assigned and the characteristics of the products included in the classification process, the validity of some criteria are lost in the analysis.
Luna Azul, 2013
Recibido el 7 de diciembre de 2012 y aprobado el 14 de marzo de 2013 RESUMEN El presente artículo tiene por objeto evidenciar las bondades que el método multicriterio otorga en las evaluaciones científicas que sean consistentes con un marco de racionalidad. Inicia haciendo referencia al método científico a través del cual el hombre trata de entender el mundo, construyendo uno artificial desde la ciencia. A continuación se reflexiona sobre el valor agregado que pueden proporcionar los métodos cualitativos al entregar una visión diferente del mundo, al tomar en consideración variables que no pueden ser expresadas cuantitativamente. Para finalizar se expone el método multicriterio como una herramienta útil para determinar el impacto de acciones a desarrollo sobre la sostenibilidad al incorporar los conflictos que existen entre objetivos económicos, ambientales y sociales, y entre distintos niveles de decisión en las evaluaciones científicas. PALABRAS CLAVE Método científico, métodos cualitativos, método multicriterio.
Rect Revista Electronica De Comunicaciones Y Trabajos De Asepuma, 2012
RESUMEN: El objetivo de la presente investigación es aportar un enfoque innovador para la clasificación de las cooperativas de crédito, utilizando para ello la metodología multicriterio, que permite valorar y combinar conjuntamente las variables económicas, tradicionalmente utilizadas en el análisis de instituciones financieras, y las sociales, cuya inclusión se considera imprescindible dadas las características de las entidades estudiadas. Con dicho objetivo se han estudiado las 80 cooperativas de crédito censadas en España a 31 de diciembre de 2009, utilizando datos de panel correspondientes al período 2006-2009, con el objetivo de medir su desempeño económico-social, previo al inicio de los proceso de consolidación acaecidos en el sector e iniciados en diciembre de 2009. Con los resultados obtenidos se ofrecerá una clasificación de bancos cooperativos que permitirá estudiar cuestiones tan relevantes como la relación existente entre el desempeño económico-financiero de la entidad y el cumplimiento de su función social.
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
El desarrollo del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el aula ofrece la posibilidad de utilizar diversas herramientas de evaluación, valorando no solo conocimientos sino también habilidades y capacidades y actitudes, fomentando así el aprendizaje (Evaluación Formativa). Nuestra investigación, que forma parte de un estudio más amplio, busca valorar la utilidad de las rúbricas de evaluación para el diseño y desarrollo de procesos de coevaluación y autoevaluación entre el alumnado en el proceso de aplicación del ABP. Para ello se realiza una investigación de carácter mixto con alumnado de Educación Secundaria que cursa 3º de ESO (n=88), y se evalúa el uso de rúbricas durante varios meses. Entre los instrumentos utilizados en el desarrollo de la investigación destacan los diarios de campo, que nacen de la observación participante diaria en el aula y tres cuestionarios que se realizan en diferentes momentos del proceso. Los resultados nos indican que el uso de rúbricas en el seno de...
2013
A nivel nacional se han realizado algunos estudios para medir el grado de desercion en universidades estatales. Para conocer los criterios que los estudiantes ambatenos utilizan para elegir una carrera universitaria, se ha desarrollado un modelo de toma de decisiones mediante el Proceso Analitico Jerarquico (en ingles, Analytic Hierarchy Process, AHP). Con este modelo se ha podido conocer que la primera eleccion de los estudiantes esta relacionada con carre- ras de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educacion, le siguen en ese orden las Facultades de Ingenieria Civil y Mecanica, Jurisprudencia y Ciencias Sociales y la de Ciencias de la Salud. Otro dato importante que se ha obtenido en el analisis de criterios es que el interes por la profesion y compensacion economica son fundamentales, ademas de ello aspectos como la personalidad, influencia de otras personas, habilidades personales, genero y disponibilidad de empleo, son tambien considerados. P a l a b r a s claves: AHP, carr...
2014
Fil: Celemin, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Tandil. Instituto de Geografia, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Instituto de Geografia, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
En el presente trabajo se diseña en Matlab, una metodología que permite construir un clasificador bayesiano de n clases. Este trabajo se desarrolla en dos etapas; en la primera, se establecen todos los procesos necesarios para la construcción del clasificador y entrenamiento del sistema. En la segunda etapa, se realizan las pruebas de validación cruzada, necesarias para determinar la efectividad del mismo.
Errar es de humanos sin información precisa, ... o de tontos que sí la tienen La insistencia en la racionalización y formalización del análisis termina empobreciendo nuestro conocimiento de la realidad
Aplicación del método de selección multicriterio, para la toma de decisiones.
2012
Generación de variaciones para los datos tomados de la literatura. 5.1.4. Clasificación de consenso sin variaciones para los datos de la
Gestión Turística, 2011
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Los ND que forman la imagen son una traducción digital de un flujo energético recibido por el sensor para una determinada banda del espectro. En consecuencia, una clasificación basada exclusivamente sobre ND puede denominarse propiamente clasificación espectral. El problema es que puede haber distintas categorías temáticas con un comportamiento espectral similar. En ese caso se recomienda acudir a las otras dos dimensiones de información que contiene una imagen: la espacial y la temporal. En el primer caso se trata de tener en cuenta en la clasificación el contexto espacial en el que aparece el píxel. El segundo aportaría datos sobre su evolución estacional, lo cual puede ser especialmenteútil para discriminar cubiertas vegetales. Si ninguna de estas dos dimensiones es suficiente para clasificar ciertas cubiertas, puede ser preciso acudir a información auxiliar como topografía, suelos, modelos digitales de elevación, etc.
Many selection problems raised in different application areas have been solved using diverse multicriteria methodologies. In this opportunity it is presented an application of the AHP technique to an ERP system selection problem faced by an express parcel distribution company. Next, a gradual extension of the model is performed by means of the ANP method with the aim of introducing all the relevant interdependence and feedback relationships existing in the system. The software used to implement the two multicriteria techniques have been, respectively, Expert Choice and Super Decisions. Finally, an analysis of the results is carried out to derive conclusions in relation to the effects of the modelling processes of both techniques.
Alternativas de valuación desarrolladas por dos profesores de la Universidad Politécnica de Valencia. España.
© MASSON, S.A. Fotocopiar sin autorización es un delito.
Otros títulos publicados:
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.